El primer número de la “Revista Arte e Investigación”, editada por la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, de la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes se lanzó oficialmente en domingo 23 de julio. El acto se celebró durante la última jornada de la Feria Internacional del Libro en Guatemala, FILGUA 2017.
Mario Enrique Caxaj, del Departamento de Investigación Artística del Ministerio, enfatizó en el esfuerzo que los académicos han realizado durante ocho años, para que este ejemplar viera la luz.
Entre los artículos contenidos en la revista se cuentan “Monologando sobre arte”, de Jorge Solares; “Las mujeres en el cuerpo del arte; Iconografías, idearios y vicisitudes de la sexuación”, de Carlos Seijas, “Las procesiones de la Pasión en Guatemala y su problemática de investigación”, de Fernando Urquizú; “Un recorrido imaginario por el Centro Histórico”, de Édgar Barillas.
Además, “Mi historia personal del post boom en Guatemala”, de Carlos René García Escobar; “Literatura Infantil y Juvenil de Guatemala, una historia, tres siglos”, de Frieda Liliana Morales Barco; “Las músicas de Guatemala: un plural ausente en las políticas culturales”, de Alfonso Arrivillaga Cortés son otros de los títulos.
La revista también incluye los artículos “Imágenes de La Nao de China”, de Anaité Galeotti; “Escultura guatemalteca durante el período prehispánico”, de Johann Melchor Toledo, y “La mujer en el arte colonial”, del fallecido historiador Haroldo Rodas Estrada.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Departamento de Investigación del Arte contribuye a difundir los estudios académicos realizados por la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, con esta nueva publicación.