El presidente Alejandro Giammattei por medio del acuerdo 100-2020 creó la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos y la Paz (Copadeh) con el objetivo de fortalecer los mecanismos y acciones para la protección de los derechos humanos. También persigue el pleno seguimiento y cumplimiento a los compromisos derivados de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto armado interno en Guatemala.
Este 29 de diciembre, en el marco de la conmemoración del 25 aniversario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei reafirmó su compromiso de consolidar la paz en Guatemala, mediante el diálogo y el respeto de las garantías fundamentales de la población.
Durante un acto celebrado en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, el director de la Copadeh, Ramiro Alejandro Contreras, instó a trabajar juntos por la reconceptualización de paz y abrir más espacios de participación ciudadana.
Avances significativos
Contreras dio a conocer los avances alcanzados en el primer año y medio de funcionamiento de la Comisión Presidencial, dentro del marco de los Acuerdos de Paz:
A decir de Contreras, estas acciones aumentaron los esfuerzos por el respeto de los derechos humanos y la construcción de la cultura de paz en nuestro país.