El miércoles 31 de agosto, el Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, realizó la presentación de las Políticas Culturales, Deportivas y Recreativas, así como el Sistema Cultural de Información (SIC), con jóvenes pertenecientes a diferentes redes de comunicación comunitarias de la región de occidente.
El acto fue realizado en las instalaciones de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (CODISRA) lugar donde se hicieron presentes más de 125 jóvenes de distintas organizaciones dedicadas al desarrollo comunitario, pertenecientes a los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango y Sololá.
La presentación inició con la divulgación de las Políticas Culturales, Deportivas y Recreativas Nacionales 2015 – 2034 para despertar el interés de los medios de comunicación y establecer vínculos de trabajo que colaboren al desarrollo cultural de los cuatro pueblos que conforman la cultura guatemalteca.
“Nosotros como Ministerio de Cultura y Deportes buscamos abrir vías de comunicación entre organizaciones comunitarias dedicadas a la comunicación. Establecer dialogo para la integración social y estatal para integrar el trabajo a favor de las comunidades”, mencionó el Director Técnico de Vinculación Institucional, Juan Notz.
Asímismo, la socialización del SIC tiene el objetivo de promover su plataforma dentro de los medios comunitarios para fortalecer los aspectos culturales, deportivos y recreativos, además realizar un trabajo integrado con la sociedad civil.
Por medio de actividades como esta, se busca intercambiar información, vivencias, experiencias, conocimientos y técnicas para fomentar el apoyo interinstitucional, con el fin de fortalecer la cultura, a través de las redes comunitarias.
En este evento también participó la Diputada Sandra Morán, haciendo mención a la importancia de los medios comunitarios y representantes de la UNESCO, quienes realizaran un diplomado de capacitación dirigido a las y los comunicadores.