En los tiempos actuales, el compromiso por informar con veracidad y calidad es exigente. En el marco del Día del Periodista, el Ministerio de Cultura y Deportes reconoció la importancia de la labor de los comunicadores con dos importantes actos. El primero fue el Cambio de la Rosa de la Paz, y el segundo la entrega del Premio Nacional de Periodismo Cultural “Enrique Gómez Carrillo”.
Ambos actos fueron presididos por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, quien señaló la relevancia que el trabajo periodístico tiene para el desarrollo del país y para la difusión de acciones en el ámbito de la cultura. Con el acto del Cambio de la Rosa de la Paz, en el que los comunicadores Giovanni Cotí y Sonia Sandoval representaron a su gremio, se rehabilitó el uso del Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, que se mantuvo cerrado por los trabajos de restauración realizados.
Posteriormente, se procedió a la entrega del Premio Nacional de Periodismo Cultural “Enrique Gómez Carrillo”, con el que el Ministerio de Cultura y Deportes busca estimular a quienes se dedican a difundir por distintos medios, el arte, el patrimonio y la cultura en general.
En el acto, Francisco Alejandro Méndez, ganador del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2017, hizo una reseña de Enrique Gómez Carrillo. Posteriormente, César Paiz, integrante del Jurado Calificador señaló que los trabajos presentados sorprendieron por su calidad y creatividad. El Ministro Chea Urruela exaltó el vínculo que hay entre la literatura y el periodismo y felicitó el trabajo de los comunicadores.
En la categoría de Televisión los ganadores fueron Eslly Odette Melgarejo Vásquez y Diego Gabriel Silva Polanco, de Guatevisión por el segmento “Guatemala Cultural”. En la categoría de medios impresos es Anna Lucía Ibarra Pérez, de Prensa Libre con los reportajes “Vulcanidad hace erupción en 9.9”, “Este es el patrimonio intangible del país” y “El templo recupera su belleza”. En el área del periodismo digital el ganador fue Gabriel Arana Fuentes por su trabajo en el segmento “República Live”, en el medio electrónico “República”. No se presentaron trabajos en las categorías de Radio y Fotoperiodismo.
Al agradecer el premio los homenajeados destacaron la importancia del estímulo al gremio del periodismo cultural que se institucionaliza con este importante reconocimiento.
Cada uno de los ganadores recibió una plaqueta, un diploma y un premio en efectivo de Q8 mil. Los medios de comunicación a los que pertenece la publicación también recibieron un reconocimiento.
El jurado calificador estuvo integrado por los escritores Francisco Morales Santos y Francisco Alejandro Méndez, el cronista de la ciudad Miguel Álvarez y los periodistas César Paiz y Ricardo Gándara Mendoza.
El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce la labor de quienes difunden las acciones culturales y la riqueza patrimonial, por distintos medios.