El reencuentro presencial de la Orquesta Sinfónica Nacional con parte de su público sucedió el jueves 3 de diciembre en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Con el Concierto Navideño preparado por la institución artística, se terminaron nueve meses de espera y tanto los artistas como la audiencia disfrutaron de cada momento de esta presentación en la que también intervino el Ballet Nacional de Guatemala.
Antes de empezar la función, el Director General de las Artes Luis Mijangos Recinos exaltó la importancia de las instituciones artísticas, protagonistas de esa jornada. El Director mencionó cómo el 2020 ha sido un año de aprendizajes e invitó al público a estar pendiente de las redes sociales para conocer más actividades del Festival de las Artes en Nochebuena, del Ministerio de Cultura y Deportes.
El Presidente en Funciones del Consejo Directivo de la Orquesta, Sergio Tzic manifestó la alegría de los artistas por volver a estar ante el público y hacerlo con un espectáculo de gran calidad, que implicó mucho esfuerzo.
En la primera parte de la presentación, la Orquesta Sinfónica Nacional estuvo acompañada por integrantes del Ballet Nacional de Guatemala, que interpretaron danzas de la obra “El Cascanueces”, uno de los clásicos de la temporada navideña. En esa fase, la dirección estuvo a cargo del maestro Alfredo Quezada. Las danzas ofrecidas fueron “Obertura Miniatura”, “Danzas Características”, “Danza del Hada de Azúcar”, “Danza del Trepak Ruso”, “Danza Árabe”, “Danza China”, “Danza de los Mirlitones” y “Vals de las Flores”.
Fiestas en el mundo
La segunda parte del concierto fue dirigida por la maestra Mónica Sarmientos, quien llenó el escenario con su energía y bajo su batuta la Orquesta brindó un viaje musical a través de melodías clásicas de la Navidad. Los temas interpretados fueron “Festival Fanfare”, “Oh Holy Night”, “Cantemos, cantemos” y “Have Yourself a Merry Little Christmas”. Luego se escucharon “Christmas Eve Sarajevo, “Rudolph, The Red Nosed Reindeer”, “Sleigh Ride”, “Deck the Halls”, el son “Nochebuena” y un popurrí con “Joy to the World” y “El Burrito Sabanero”.
Como un regalo especial a la audiencia que pedía más música, la Maestra Sarmientos interpretó vocalmente “White Christmas” y para cerrar la noche “El Año Viejo”. El concierto concluyó con ovaciones de pie.
A través de sus instituciones artísticas, el Ministerio de Cultura y Deportes celebra la época de fin de año con espectáculos que fortalecen los vínculos familiares y brindan arte a los guatemaltecos.