El jueves 20 de noviembre en las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (MUNAE), ser realizó el acto de clausura del Programa de Capacitación y Diálogo “Conservación y Utilización de los sitios Arqueológicos Mayas como Recurso Regional” que se desarrolló recientemente en Japón.
Rosa María Chan, Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural tuvo a cargo las palabras de clausura del evento. La funcionaria felicitó a los becados y los instó a seguir trabajando en beneficio del patrimonio cultural de Guatemala. También agradeció a los representantes de La Embajada de Japón en Guatemala y al representante de JICA en nuestro país Hideo Maeda, por el apoyo constante que brindan, para el fortalecimiento del desarrollo económico y cultural de Guatemala.
Este es un programa del Ministerio de Cultura y Deportes y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional JICA en Guatemala, el cual comprende becas para el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos países. Este año también participaron El Salvador y Honduras. El taller se realizó el presente mes de noviembre.
El propósito del programa es el de dotar de herramientas e información para conservar y utilizar los sitios arqueológicos mayas como una forma de autosostenibilidad para las personas que habitan en las comunidades aledañas de dichos sitios.
Los becados por parte de Guatemala propusieron una continuación del plan elaborado por los participantes del año pasado, para su aplicación en el Parque Nacional de Tikal y utilizarlo como modelo para otros sitios arqueológicos ubicados en nuestro país.