El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas conmemoró este 12 de marzo en Kaminaljuyu el Día de la mujer desde el Calendario Cholq’ij o Calendario Lunar.
La jornada de esta actividad contó con la presencia de autoridades de este Ministerio, mujeres líderes de comunidades y guías espirituales Mayas. La Viceministra de Cultura, Clariza Castellanos participó junto a la Jefa del Departamento de Equidad e Inclusión, Lidia Laynez Pérez y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala.
El B’elebej’ B’atz’ es el día de la mujer en el Calendario Cholq’ij o Lunar, en el cual se conmemora a la mujer como ser complementario para la formación de la vida y bastión esencial para la conservación de los valores, principios y cosmovisión Maya.
Esta celebración comenzó con una ceremonia Maya en la que se reconoció a la mujer por sus múltiples esfuerzos en la vida familiar, laboral y nacional. En esta ceremonia se contó con la participación de Ana Choc, contadora del tiempo, Cristina Pacheco, comadrona de Totonicapán, Thelma Siney, comadrona de San Juan Sacatepéquez donde compartieron su sabiduría y experiencias a los asistentes de esta actividad.
En esta intervención se realizaron armonizaciones de sonidos de la naturaleza imitados con instrumentos hechos de barro y madera, tambores, chinchines y caracoles, entre otros. Estuvo a cargo del grupo Xajil quienes además interpretaron las obras “Las tejedoras Comalapences”, “La San Juanerita” y “El grito”, entro otras.