En el Palacio Nacional de la Cultura, el Ministerio de Cultura y Deportes, el día viernes 22 de julio, realizó un evento para reconocer el papel de la mujer garífuna y afrodescendiente, con el fin de fortalecer la interculturalidad, equidad y desarrollo de la sociedad guatemalteca.
Asistió el Viceministro de Cultura, Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela. Junto a él estuvo el representante de la Comisión Presidencial contra la Discriminación, Mauricio Enríquez. En la actividad se manifestaron distintos rasgos culturales garífunas, a través de vestidos, su idioma y danzas.
La actividad se celebró en el Patio de la Paz de dicho recinto cultural. Se realiza cada año, según el Acuerdo Ministerial 741-2010, en el cual se establecen las acciones para la reivindicación y creación de espacios a favor de las mujeres garífunas.
La jornada abrió con la intervención de Rosario Baltazar, representante del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, quien hizo una reseña histórica del pueblo garífuna. En su intervención hizo un llamado a la unidad de las mujeres afrodescendientes, así como de otras culturas, para promover el desarrollo de la paz.
El Viceministro Araujo enfatizó en su discurso un reconocimiento a la cultura garífuna y los aportes que han hecho a Guatemala. Indicó que este Ministerio trabaja por los derechos culturales y económicos de los grupos sociales que conforman el país.
Durante la actividad, se realizó un homenaje póstumo a la doctora Arla Stokes, quién contribuyó a Guatemala en el campo de la neurofisiología, además de ser una reconocida activista de la identidad garífuna. La actividad finalizó con la intervención de un grupo de danza Garífuna.