Si la lectura le apasiona, puede ser que encuentre una buena opción en cualquiera de estos libros.
Descubra, o redescubra, creaciones de autores guatemaltecos que se encuentran disponibles en la editorial del Ministerio de Cultura y Deportes. Entre estos títulos podrá encontrar desde ediciones conmemorativas por los centenarios de Jacobo Árbenz Guzmán y Manuel Galich, hasta cuentos cortos que reflejan la realidad nacional y poemas en diversos estilos. Entérese de las opciones y decídase a acompañar sus vacaciones de verano con un buen libro.
La reina ingrata
Víctor Muñoz
132 páginas
Q50*
La clase media guatemalteca podría verse reflejada en las historias que el Premio Nacional de Literatura 2013 relata en este volumen. Sus ansias por aparentar, sus ambiciones, sueños y su manera particular de evadir la realidad tienen cabida en sus páginas.
Los mares ignotos
Carlos Meza
75 páginas
Q40*
En este libro, Meza combina relatos y poemas en los que la muerte dice presente, a veces tímida y en otras ocasiones, descarada. El autor guatemalteco viaja en el tiempo y el espacio, desde la Alemania nazi hasta la Argentina de finales del siglo XX en unas pocas páginas.
Manuel Galich, tres obras de teatro
Manuel Galich
156 páginas
Q40*
Los amantes de la obra de Galich encontrarán en esta edición tres de las más importantes creaciones del autor: los guiones de El pescado indigesto, El tren amarillo y El desgraciado incidente del reloj.
La palabra justa
Antonio Brañas
108 páginas
Q35*
En esta antología se recopilan los poemas de Antonio Brañas, el hermano silencioso de César Brañas, quien publicó al menos tres poemarios. En el prólogo, Francisco Morales Santos asegura que fue “uno de los poetas guatemaltecos más sólidos del siglo XX”.
Poemas de la Zona Reina
Mario Payeras
66 páginas
Q50*
Con un amplio prólogo en el que Francisco Morales Santos analiza la poesía y las motivaciones de Payeras, y un comentario de Yolanda Colom, este libro constituye una recopilación de los versos de este autor que exalta a la naturaleza mientras que llama a la reflexión.
Escolopendra
Martín Díaz Valdés
190 páginas
Entre conmovedores e inquietantes, los relatos de este libro pueden sorprender a muchos. Sin embargo, otros tantos se identificarán con algunas de las circunstancias y vivencias del autor.
Viaje al fondo de Eva
Rony E. Garrido
105 páginas
Q40*
Garrido logra en este ensayo adentrarse en la perspectiva psicológica del primer poemario de Luz Méndez de la Vega.
Árbenz, el coronel de la primavera
Manuel José Arce
68 páginas
Q40*
Esta es una edición conmemorativa con motivo de los 100 años del nacimiento de Jacobo Árbenz. La obra teatral creada por Arce refleja el ascenso y la caída de la revolución guatemalteca, además de brindar detalles de la vida de uno de los más controvertidos personajes de la historia del país.