El Conservatorio Nacional de Música surge con carácter particular en 1873, ubicado en el local llamado Santo Domingo ahora 12 avenida, entre décima y once calles de la zona 1. Su fundador fue el maestro italiano Juan Aberle, quien además lo financiaba personalmente. Entre los alumnos con los que se iniciaron las actividades se encontraban Víctor Manuel Figueroa, Juan Cividanes, Alfonso Méndez y Salvador Iriarte, quienes estaban internos en la institución. El Maestro Juan Aberle era, además, el Director de la Sociedad Filarmónica.
Debido a que Aberle era quien financiaba el Conservatorio, los recursos eran limitados, aunque había empezado sin éxito gestiones para recibir el apoyo del Estado de Guatemala. Además de sus recursos personales, la institución era apoyada económicamente por la Sociedad Filarmónica. Al finalizar el primer año, Aberle insiste en pedir ayuda al Estado, con la presentación de los resultados obtenidos a la fecha, incluyendo la construcción de un nuevo edificio. Mediante un acuerdo presidencial del 17 de febrero de 1875 se le da el aval en el Presupuesto del Estado para que se le asigne la cantidad de 165 dólares semanales, que servirán para el pago de personal docente y empleados.
Sin embargo, pasado un período de tiempo, el gobierno de Guatemala le suspendió la ayuda al conservatorio, y nuevamente el Maestro Aberle se quedó solo, luchando por el sostenimiento de la institución. Logró hacerlo con la ayuda de algunas familias a quienes pidió auxilio económico, entre las que se puede mencionar a la familia de Daniel Quinteros, Pedro J. Pineda y la familia Rosemberg, hasta que dos años más tarde y después de haber agotado todos sus recursos económicos, Aberle se dio por vencido, cerró la institución y salió de Guatemala para trasladarse a El Salvador.
En 1880 se retomó el proyecto y se reorganizó, según se puede establecer a través del Acuerdo Presidencial de fecha 3 de agosto de 1880. Esta vez su sede fue en el Convento de la Merced y se establece en este mismo acuerdo que el Conservatorio debe iniciarse con los alumnos de la sección de música del Instituto de Artes y Oficios, con los de la Escuela de Sustitutos y con los elementos que poseía el Conservatorio de Santo Domingo. El conservatorio fue entonces una dependencia del Despacho de Instrucción Pública.
Luego, en 1882, nuevamente el conservatorio es objeto de la atención del gobierno. Esta vez de manera más formal debido a que era un establecimiento que le estaba dando prestigio a la nación por los resultados que se estaban obteniendo con los estudiantes. Lo anterior permitió que se le asignara una partida por separado en el Presupuesto General de Gastos de la Nación. Es así, que con fecha 27 de diciembre de 1882, el Presidente de la República, a través de acuerdo presidencial ordena cómo se distribuirá el presupuesto asignado.
El 1 de enero de 1883, en acto especial y con la presencia de los señores Jefe y subjefe Político, maestros nombrados y alumnos, se instaló el Conservatorio en el edificio del Colegio El Progreso antes San José de Calazans -Séptima avenida entre quinta y sextas calles de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala-. Con esta nueva organización se le denominó a la institución Escuela Nacional de Música y Declamación. Se impartían los cursos de música vocal e instrumental, de declamación lírica y dramática, armonía, órgano y composición, canto individual y coral, piano e instrumentos de arco y de viento, declamación y arte teatral. Fue provisto de un archivo con obras de texto y de piezas de música instrumental, instrumentos de cuerda, viento, percusión y de los accesorios necesarios para su habilitación y reposición.
La dirección del conservatorio estuvo a cargo del Maestro José Cayano, quien era empresario teatral. A la salida de José Cayano, se le encomendó la dirección a Vicente Andrino provisionalmente, mientras se nombraba al nuevo director. Recayó esa responsabilidad en Emilio Dressner que dirigía la Banda de Música Militar, quien inmediatamente dispuso que el conservatorio debería depender del Ministerio de Guerra. El Gobierno autorizó tal gestión y por Acuerdo Gubernativo con fecha del 27 de mayo de 1885, el conservatorio es militarizado. Tal situación no duró mucho tiempo, porque el progreso que se venía observando sufrió un estancamiento, por lo que el Gobierno restituyó al conservatorio a su antigua dependencia y régimen a través de acuerdo el 9 de febrero de 1886.
Paralelo a esta acción, Emilio Dressner es destituido y en su lugar es nombrado Leopoldo Cantilena en 1886. Durante la gestión del maestro Cantilena, el Conservatorio progresó en todos los aspectos, pero también fue trasladado en repetidas ocasiones.
Por acuerdo del 12 de abril de 1892, Juan Aberle sustituyó al maestro Cantilena tomando nuevamente la dirección del conservatorio quien para entonces era director de la Banda Marcial. Tres años más tarde, Aberle deja la dirección nuevamente y el 14 de enero de 1896 el Gobierno nombra a Julián González -pianista y compositor-, como nuevo director. Después de González le sucedieron en la dirección Ángel Disconzi -de 1898 a 1901-, Luis Felipe Arias -de 1901 a 1906- y Germán Alcántara -de 1907 a 1910-. Tras la muerte del Maestro Alcántara, de 1910 a 1911 estuvo Eduardo Lebegot, Herculano Alvarado y Luis Roche de 1911 a 1924. No se establece en el documento consultado el periodo de cada uno de ellos. A Roche lo reemplazó Alberto Mendoza.
Durante los últimos gobiernos previos a la Revolución de 1944, vuelve a convertirse en establecimiento militarizado, lo cual termina con la gesta revolucionaria. Posteriormente el conservatorio pasa a ser dependencia del Instituto Nacional de Bellas Artes, institución perteneciente al Ministerio de Educación, y en 1968, según Acuerdo Presidencial número 55 del 1 de marzo, se crea el reglamento general en el que queda aprobado el pensum de estudios que rige hasta la fecha.
Por el origen italiano de Juan Aberle, y la fuerte influencia italiana en el arte musical europeo, el conservatorio siempre aplicó, hasta la fecha, una metodología de trabajo bajo esos parámetros. En el campo programático se han realizado algunos cambios incidentes en el pensum de estudios. Por ejemplo, en el año 2000 y uno más en 2002. Estas modificaciones no han determinado cambios metodológicos, por lo que el desempeño docente podría decirse que es el similar al original.
Sus objetivos principales son: formar profesionales de alto nivel musical y amplia cultura general. Además, diseñar, desarrollar y evaluar los programas académicos, velando porque en ellos exista congruencia entre la especialidad musical y el área de cultura general, de manera que del establecimiento puedan egresar profesionales con una formación holística, de acuerdo a la nueva filosofía educativa de Guatemala.
También es su objetivo promover el conocimiento mediante la aplicación de los programas de cultura general, en conjunción con las nuevas modalidades metodológicas de la formación musical profesional. A la vez, consolidarse como un establecimiento que técnica y administrativamente, aplique las exigencias y ordenamientos necesarios para poder formar con calidad, a los futuros profesionales. Por último, promover estudiantes con formación musical profesional, con opción a continuar estudios superiores, en esta o en otra profesión.
1. ¿Cuánto tengo que pagar para estudiar en el Conservatorio?
2. ¿Cuál es el horario de clases?
3. ¿Qué instrumentos puedo estudiar?
4. ¿Tengo que tener instrumento para ingresar al conservatorio Nacional?
5. ¿Qué tipo de música puedo aprender en el conservatorio nacional?
6. ¿Qué edad tengo que tener para entrar al conservatorio nacional?
7. ¿El conservatorio proporciona becas?
8. ¿Existe inscripción Extemporánea?
9. ¿Cuánto tengo que pagar por el examen de admisión?
10. ¿Qué diferencia hay entre plan diario y plan fin de semana?
11. ¿Qué tipo de acreditación obtengo al estudiar en el conservatorio y en cuanto tiempo dura para adquirir dicha acreditación?
12. ¿Quién no hace examen de admisión?
13. ¿Cuáles son las fechas para realizar el examen de admisión?
14. Qué tiempo me lleva estudiar en el Conservatorio
REQUISITOS DE DIPLOMA
Sin más por el momento, sin otro particular,
Atentamente
Dirección: 3ra Avenida 4-61 zona 1
Teléfono: 22328726
Correo electrónico: secretariaconservatorio@mcd.gob.gt
director: Roberto Raudales
35 Comments
perdonen cuando publican los nombres aprobados para el 2016 gracias 🙂
Debe llamar al conservatorio directamente, pues yo no he encontrado el listado y me resolvieron via telefonica. Hay que presentarse a inscribir el jueves y viernes a partir de las 2 de la tarde con papeleria completa. fe de edad, tarjeta de pulmones o certificado medico, dos fotografias y el deposito de 325.00 a la cuenta del Comite de finanzas del conservatorio nacional de musica German Alcantara Banrural 3445616908 monetaria.
hoy nos hicieron llegar al Palacio Nacional el listado de las personas que aprobaron el examen de admisión el cual podrán encontrar en el siguiente link https://mcd.gob.gt/resultado-de-examenes-de-admision-para-este-2016/
buenos dìas, una consulta no publicaron el listado de las personas que ingresaron para el 2016 Gracias
cuando publican los resultados, para el ingreso del 2016
Estimado Junior el día 30 de diciembre de 2015 serán publicados los listados de las tres jornadas, perdón por la demora pero hubieron dificultades que no permitieron cumplir con la primera fecha establecida
y al fin que ya publicaron….o como entonces
con una consulta cuando empiezan las clases fin de semana 2016
ya empezaron mis hijos
Hola buenas noches en el conservatorio regional de Mixco para recibir los días sábados
cursos de piano están, cobrando Q300.00 de inscripción ,Q100.00 mensuales ,quisiera saber si son cuotas autorizadas , Gracias.
Hola buenos dias quisiera hacer una consulta ¿Cuando serán las asignaciones para el segundo semestre de Guitarra? me dijeron que notificarían por correo electronico pero no he recibido ningún correo
hola buenos dias .. con una consulta ¿cuando son la inscripciones para entrar al conservatorio en 2017?????
Buenos días, cuando son los exámenes de admisión para la jornada sabatina de piano, ya que estoy interesado. gracias.
Cuando son los examenes de admision de éste año, para poder estudiar el año 2017?
Y cuales son los requisitos?
Los requisitos y fechas para el ingreso del 2018 ?
perdonen alguien sabe cuales son los requisitos para ingresar al conservatorio Nacional y cuando son los exámenes de admisión para el año 2019
REQUISITOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO CICLO 2019 PLAN FIN DE SEMANA:
– Presentar aptitudes para el aprendizaje musical.
– Sustentar examen de admisión costo Q50.00 (enero y Julio).
– Presentarse en el horario óptimo a elegir (sábado matutino, sábado vespertino y domingo matutino).
– Inscripciones próximas: enero 2019
–
Los pagos se realizan a la cuenta 3421007137 a nombre de ACNM de Banrural.
Correo: informacion@acnmgt.com
Tengo una pregunta : el conservatorio ofrece
1-Clases Vocales
2-Clases de fotografía y edición de videos
Quiero toda la información inscripción, mensualidad, requisito y tiempo . Gracias
Jeanneth Monge
Gracias
J@gmail.com
Buen día Jeanneth Monge, para mayor información puede consultar la pagina de Formación artística (https://www.facebook.com/formartegt/) o puede escribirnos al correo formartegt@gmail.com
Muy buenas tardes, el motivo de la presente es solicitar me envíen por este medio cual es el procedimiento para poder inscribirme en plan fin de semana para el año que dará inicio en 2019?
Nunca he recibido clases de música por lo que soy principiante. Es algo que siempre he querido aprender… es cantar!!!
Quedo atenta a sus gratas noticias
Respetuosamente;
Annelise Nissen
Buen día Annelise, te informamos que hemos completado el cupo para el ciclo 2019 en plan diario. Las inscripciones para el ciclo 2020 inician en noviembre, para mayor información puedes escribir en la pagina de facebook del Conservatorio Nacional German Alcántara (https://www.facebook.com/conservatorionacionalgt/), también esta la opción para fines de semana, para mayor información puedes escribir en la pagina (https://www.facebook.com/ACNMFindesemana/
Hola una pregunta cuándo son las inscripciones de nuevo ingreso para el año 2019
Buen día Jennifer Pozuelos, para mayor información puede consultar la pagina de Formación artística (https://www.facebook.com/formartegt/) o puede escribirnos al correo formartegt@gmail.com
Requisitos para inscripción fin de semana Para niños de 10 años.
El Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” con sus 143 años de existencia, es considerado el rector de la educación musical en Guatemala.
Requisitos para alumnos de nuevo ingreso, ciclo 2019:
1. Tener entre 7 y 14 años de edad.
2. Aprobar el examen de admisión práctico (capacidad auditiva musical y control rítmico).
3. Asistir al curso propedéutico (fechas serán asignadas el día de la inscripción).
4. Partida de nacimiento original y reciente extendida por Renap.
5. Entregar tarjeta de pulmones o certificado médico con timbre.
6. Fotografía, esta será tomada en el conservatorio el día de la inscripción.
7. Matricula de inscripción sin costo (DESDE 2017).
¡La carrera es totalmente gratuita en plan diario!
Como parte del pensum de estudios, se imparten clases de los siguientes instrumentos:
A. Cuerdas: violín, viola, cello, contrabajo, guitarra clásica y arpa
B. Viento madera: flauta, oboe clarinete y fagot
C. Viento metal: trompeta, corno, trombón, tuba y saxofón
D. Percusión: percusión Sinfónica, piano y marimba
E. Canto operático.
Inscripciones a partir del 3 de enero de 2019.
Horario de clases: lunes a viernes de 14:00 a 17:00 horas
(Horario varían según instrumento a elegir, el horario será entregado el día de inscripciones).
Si eres mayor de edad o puedes estudiar solamente los sábados o domingos, te invitamos a comunicarte a la Asociación Pro Conservatorio para solicitar toda la información de costos y requisitos de ingreso.
facebook/ACNMFindesemana
buenos dias, quiero inscribir a mi hija de 8 años para este año 2019, ella tiene mucho interes en el canto e instrumentos, pero no ha recibido clases, me podrian brindar informacion, gracias.
Le comento que contamos con el plan de estudios de iniciación musical para niños de 4 años en adelante. Aquí no hay examen de admisión, es cuestión de cupo, por lo que le invitamos a las oficinas del Conservatorio Nacional para tramite de inscripción.
Hola buenos dias, una pregunta ¿será que aún hay cupo para clases de canto en plan fin de semana?
Agradecería su pronta respuesta
Gracias…
buen dia con una consulta todavia se puede inscribir en este 1er. semestre del 2019 en el conservatorio plan sabatino y todavia hacen examen de admision, Gracias
Estimados buena tarde,
Quiero estudiar música en el conservatorio, serian tan amables de compartirme la información de inscripción y demás. Tengo interés los días sábados debido a mi trabajo.
Quedo atenta a sus comentarios.
Saludos,
Buena tarde, las inscripciones son solo a fin de año?, gracias.
Buenas tardes. Me pueden indicar donde puedo consultar el pensum de estudios del plan diario del Conservatorio porfavor?
BUENA TARDE
AUN PODRIA INSCRIBIRME PARA INGRESAR A PLAN FIN DE SEMANA??? MATUTINO
RUEGO SU RESPUESTA
buenas tardes cuando empiezan los examen de admision de primer ingreso
disculpe cuando empiezan las inscripciones del 2020 para primer ingreso