El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Proyecto de Fomento y Salvaguarda de la Cultura Garífuna, organizó un seminario-taller para fortaceler las capacidades técnicas y su actualización en cuanto a procesos administrativos, financieros, técnicos y planificación por resultados. Esta actividad estuvo dirigida a los coordinadores del Proyecto, con el objetivo de incidir de mejor manera en la población garífuna de la región.
El seminario se realizó del 16 al 20 de enero en la sede del Proyecto, ubicada en Livingston, Izabal y estuvo a cargo de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, entidad que promueve iniciativas de esta naturaleza, para el desarrollo de la cultura Garífuna por medio de proyectos artísticos, gastronómicos, culturales y artesanales.
El Director de Desarrollo Cultural, Demetrio Cojtí en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, indicó: “este año seguiremos fortaleciendo con proyectos específicos orientados a la salvaguarda de la cultura garífuna como el mejoramiento de expresiones artísticas como el canto, danza y gastronomía ancestral, así como la enseñanza de la historia específica de dicho pueblo”.
Desde el año 2008 este Proyecto del Ministerio de Cultura y Deportes crea mecanismos necesarios para el fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo Garífuna basados en el reconocimiento y el respeto mutuo para la consolidación de una nación pluricultural, multiétnica y multilingüe.
El Ministerio de Cultura y Deportes a través de del Proyecto de Fomento y Salvaguarda de la Cultura Garífuna, año con año, conmemora el Día Nacional de la Mujer -Garífuna, según Acuerdo Ministerial 741-2010 y Día Nacional del Pueblo Garífuna según Decreto 83-96 del Congreso de la República.