En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de Cultura y Deportes suscribió un convenio con el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), en un acto celebrado el miércoles 27 de septiembre, en el salón Azaria de Paseo Cayalá. En esta ceremonia, la Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Palala representó al Ministro Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.
Este convenio tiene como objetivo la certificación del sello Q verde para parques arqueológicos y áreas protegidas. La Viceministra Palala explicó que la certificación con este sello permite establecer nuevas acciones en los sistemas de gestión, promover la sostenibilidad y el buen servicio al turista. Esta legitimación coadyuvará los esfuerzos que ya se realizan en conjunto con estas entidades, como lo señaló Elder Figueroa, Secretario Ejecutivo de CONAP.
Jorge Mario Chajón, Director del INGUAT, señaló que la firma de estos convenios forman parte del Plan Maestro del Turismo Sostenible 2016-2016. Este tiene, entre sus prioridades, inversiones en infraestructura, servicios básicos, facilidades turísticas, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), impulso a emprendimientos turísticos, protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, entre otros.
En el acto, se brindaron reconocimientos a municipios del interior de la República que han realizado esfuerzos que benefician el turismo sostenible.
Al suscribir el convenio con INGUAT y CONAP, el Ministerio de Cultura y Deportes fortalece vínculos interinstitucionales y promueve el turismo cultural hacia nuestro país.