Directores, jefes y representantes que integran la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (IDAEH) y el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, se reunieron para participar en conjunto con representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en un taller de trabajo para dar seguimiento al convenio MCD-CONRED, firmado por ambas instituciones.
Uno de los principales objetivos del convenio MCD-CONRED es la integración y participación directa del MCD dentro del Marco Nacional y Protocolo de Recuperación Post Desastre, documento que será presentado próximamente a las autoridades de Gobierno y en el cual participan todas las instituciones gubernamentales, dijo Walter Monroy, Director de Recuperación de CONRED.
La implementación de mesas técnicas de trabajo y realización de este tipo de talleres, son actividades que se vienen realizando en conjunto después del sismo que afectó varios departamentos del territorio nacional el pasado 7 de noviembre de 2012.
El Marco Nacional y Protocolo de Recuperación Post Desastre es un plan que se origina en base a la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres y el Marco de Acción de HYOGO 2005-2015. Con la creación del marco nacional y protocolo de Recuperación Post Desastre se pretende consolidar un plan de acción en el cual todas las dependencias del Gobierno actúen de manera conjunta para prevenir y reducir en lo posible las pérdidas humanas y materiales en caso de cualquier tipo de desastre natural.
Los técnicos y profesionales del MCD, actualmente están trabajando en la elaboración de un plan de acción para cada una de las instituciones que el MCD tiene a su cargo y de esa manera dar origen a un manual general de acción en caso de desastres, a través del cual se evitarían pérdidas humanas principalmente y se protegería y conservaría el Patrimonio Cultural presente en todo el país.
La necesidad de la creación de una Unidad de Gestión de Riesgo para el MCD fue una de las principales conclusiones y recomendaciones a las cuales llegaron los participantes de esta reunión. La Unidad de Gestión de Riesgo sería el ente encargado de coordinar cualquier tipo de acción con todas las unidades que integran el MCD al momento de suceder un desastre.