El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección Técnica de Fomento de las Artes, de la Dirección General de las Artes y el Comité Organizador del “Mes de la Marimba”, de conformidad con el Acuerdo Ministerial Número 483-2018 de fecha 29 de junio de 2018 con el objeto de reconocer, estimular, enaltecer y valorar, la trayectoria y obra de artistas, formadores de marimbistas y constructores de marimba.
A instituciones, asociaciones: artísticas, culturales, académicas, educativas, oficiales y privadas, agrupaciones de marimba, que no sean servidores públicos o contratistas del Ministerio de Cultura y Deportes, para proponer candidatos al “Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba” 2023, de acuerdo a lo siguiente:
El “Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba” 2023, se otorgará, a:
El Comité Organizador evaluará, calificará las propuestas y decidirá a quienes se premiará.
Con base al Acuerdo Ministerial Número 483-2018, se designa como responsable de la organización del Premio a la Dirección Técnica de Fomento de las Artes de la Dirección General de las Artes, quién a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística será responsable de las erogaciones presupuestarias que conlleve el mismo, su difusión estará a cargo de la Dirección de Comunicación y Difusión Cultural de este Ministerio.
El Departamento de Investigación Artística de la Dirección Técnica de Fomento de las Artes de la Dirección General de las Artes, será el responsable de proponer al Comité Organizador, a los artistas, formadores de marimbistas y constructores de marimba, que, con fundamento en los criterios de valor cultural, de arte y tradición guatemalteca en el ámbito de la marimba, consideren que puedan ser galardonados, de acuerdo a la información documental y otros que se sustenten.
Podrán ser beneficiarios al premio aquellas personas individuales nacionales, que cumplan con los requisitos siguientes en cada categoría:
Para ser candidato al premio en cualquiera de las categorías se requiere:
Podrán hacer propuestas las entidades académicas, conservatorios, colectivos artísticos, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, gobernaciones departamentales, casas de la cultura, conjuntos marimbísticos oficiales y privados.
Se constituirá en un cuerpo colegiado, integrado por los Directores de las Marimbas de Concierto, el Director Técnico de Fomento de las Artes, el Jefe del Departamento de Apoyo a la Creación Artística, el Jefe del Departamento de Instituciones Artísticas de la Dirección General de las Artes, todos del Ministerio de Cultura y Deportes, con las facultades de evaluar y calificar las propuestas y decidir a quienes se premiará.
El premio en cada una de sus categorías consistirá en:
Para entregar la propuesta, el procedimiento es el siguiente:
Adjuntar de manera digital al correo electrónico indicado los siguientes documentos:
El premio será entregado por el Ministerio de Cultura y Deportes o el funcionario que éste designe, en un acto a celebrarse en la víspera del día de la marimba.
El Acuerdo Ministerial se dará a conocer de la siguiente manera:
Únicamente se recibirán expedientes a través del correo premiosalartistaguatemalteco@mcd.gob.gt El límite de entrega será el 10 de enero de 2023 a las 17:00 horas. Las propuestas que ingresen luego de ese plazo no serán consideradas para su calificación.