El Coro Nacional de Guatemala, participó del 18 al 21 de junio en el II Festival Internacional de Música Toquemus 2015 que se celebró en Colombia. Las presentaciones se desarrollaron en el municipio de Tocancipá, departamento de Cutinamarca.
La agenda artística del Coro Nacional consistió en una conferencia sobre la historia y música tradicional guatemalteca, dos talleres para los estudiantes de la Escuela de Música y cuatro conciertos eclécticos dirigidos por los maestros Vinicio Salazar y Giovanni Cifuentes, en distintos escenarios de la localidad.
El primer taller titulado “Interpretación Coral de Música Guatemalteca”, se realizó el jueves 18 y fue impartido por el maestro Roberto Pérez Chamalé. Incluyó música tradicional, académica y contemporánea de compositores guatemaltecos como, Enrique Anleu y Joaquín Orellana con la adaptación polifónica de la obra literaria de Miguel Ángel Asturias, “Émulo Lipolidón” y el poema “Camino Al Revés” del maestro Humberto Ak’abal, musicalizado por Vinicio Salazar.
El segundo taller fue de “Interpretación Coral”, impartido por el Maestro Salazar el sábado 20. El Coro Nacional de Guatemala ofreció tres Conciertos de Gala en distintos municipios. Dentro de la misma actividad en el Escenario Principal de Tocancipá el Coro se hizo acompañar por alumnos de la Escuela de Música local, interpretando los temas, Picaflor de Felipe Jesús Ortega, Mi Bella Guatemala de Germán Alcántara, Vamos Patria a Caminar de Otto René Castillo con música de Gad Echeverría, Luna de Xelajú de Paco Pérez y Camino Al Revés, entre otras.
Autoridades de Tocancipá y miembros del comité organizador del evento otorgaron a la institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes, un reconocimiento por su trayectoria y participación en el II Festival Internacional de Música. La estatuilla es una réplica de “El Ollero”, ícono representativo de la cultura y actividad económica del municipio Tocancipá, ubicado a 20 kilómetros de Bogotá.
Para los organizadores la segunda edición del Festival Internacional de Música Toquemus 2015 fue una ventana musical para Colombia y el mundo, en el que participaron instituciones artísticas de distintos países como Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Ecuador y Guatemala.
Durante el festival se ofrecieron 13 conciertos de gala, clases de dirección de banda, orquesta y coro; conferencias, formación instrumental y composición. Durante los cuatro días de fiesta musical actuaron en escena 800 artistas.