CREA - Departamento de Apoyo a la Creación Artística

Es el responsable de apoyar a artistas y literatos independientes destacados en las artes contemporáneo y emergente, valorando y estimulando la creación artística nacional.
Funciones
- Crear las condiciones necesarias para el desarrollo de la creación artística
de personas individuales y colectivas independientes. - Generar espacios de promoción y difusión para la creación artística
nacional en coordinación con otras entidades gubernamentales, no
gubernamentales y organismos internacionales de fomento y desarrollo a las artes. - Establecer puntos de encuentro y escenarios adecuados para el
desarrollo artístico de las/los artistas emergentes de Guatemala. - Estimular la creación artística a través de la organización de diferentes
actividades relacionadas con el arte. - Garantizar la implementación de estrategias para el reconocimiento de la labor de personas individuales y colectivos destacados en las diferentes disciplinas del arte.
El sector artístico nacional puede presentar proyectos que:
- Rindan beneficios artísticos de forma directa e indirecta a la población.
- Faciliten y amplíen el acceso a procesos y actividades artísticas.
- Busquen la calidad artística y promuevan la creatividad individual o/y colectiva.
- Fomenten el quehacer cinematográfico.
- La solicitud debe ser enviada con dos meses de anticipación como mínimo.
- En caso de confirmación se procederá a notificar al o la solicitante vía correo electrónico.
- La convocatoria queda abierta de enero a diciembre.
- La fecha límite para ejecutar el proyecto artístico es el 20 de noviembre.
- Para mayor información comunicarse: apoyoalacreacion@mcd.gob.gt y al número 5019-8777.

¿Cómo realizar la solicitud de apoyo?
- La solicitud debe estar dirigida al director de la Dirección General de las Artes (DGA).
- Incluir nombre del proyecto propuesto, justificación del proyecto, objetivo general y específicos, tipo de población a quién va dirigido, lugar de realización, cronograma mensual de actividades, fecha de realización y presupuesto donde debe indicar el costo total del proyecto y el monto que solicita.
- Se debe adjuntar hoja de vida artística, con una breve explicación de las actividades o creaciones artísticas que haya realizado con anterioridad.
- Una o más recomendaciones que comprueben el trabajo del o la artista, o la gestión artística del gestor o gestora.
- Fotocopia simple del documento personal de identificación -DPI-.
- Adjuntar enlaces de su trabajo más destacado o reciente.
- Presentar todo lo anterior en físico a la oficina de la DGA.
