La exposición itinerante “Creaciones ancestrales de Chile” fue inaugurada en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología del Ministerio de Cultura y Deportes (MUNAE), el jueves 25 de mayo. En el acto de apertura, participó el Ministro de Cultura y Deportes en funciones, Maximiliano Araujo, en representación del Ministro José Luis Chea Urruela. Presidió también el Embajador de Chile en Guatemala, Domingo Namuncura Serrano.
El Ministro en funciones realzó los vínculos culturales entre Guatemala y Chile, e ilustró estos lazos al recordar cómo los escritores Miguel Ángel Asturias y Pablo Neruda, escribieron juntos el libro “Comiendo en Hungría”. Además rememoró cuando Asturias le prestó su pasaporte a Neruda para viajar a Europa, en una época en que el suramericano sufría persecución política.
El Embajador Mamuncura Serrano destacó cómo las piezas que se presentan en esta muestra ilustran la lucha de los pueblos ancestrales por preservar sus valores. Enfatizó el apego de estas culturas en preservar la naturaleza al utilizar materias primas propias de sus regiones y señaló las similitudes en la Cosmovisión de los pueblos, tanto guatemaltecos como chilenos. El embajador agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes la oportunidad de lucir esta muestra en el MUNAE, por ser “el lugar más relevante en la nación Maya para muestras etnográficas”.
Yuleng Sánchez, encargada de asuntos internacionales de la Fundación Artesanías de Chile que tuvo a su cargo el montaje de la exposición, señaló que esta muestra comenzó a recorrer distintos países del mundo en 2015. En ese año visitó China e Italia. El año pasado estuvo en las ciudades estadounidenses Miami y Nueva York, además de Costa Rica y El Salvador. Este año, luego de exponerla en Guatemala viajará a Honduras.
El Ministro de Cultura y Deportes en funciones, en nombre del titular de la cartera, señaló: “Les agradezco esa muestra que nos hermana, nos permite soñar juntos y construir ese futuro de paz y desarrollo integral para Iberoamérica”.
La muestra estará abierta al público a partir del martes 30 de mayo al 16 de junio. Los horarios para visitarla son de martes a viernes de 9 a 16 horas, sábados y domingos de 9 a 12:00 y de 13:30 a 16 horas.
Al acoger en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología la muestra “Creaciones ancestrales de Chile”, el Ministerio de Cultura y Deportes, muestra su apertura para el intercambio cultural con los países de Iberoamérica.