El Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura fue el escenario en el que, el lunes 14 de noviembre, se realizó el lanzamiento del libro “Lo que soñé… lo vivo”. Esta publicación, editada por D’Buk Editors, documenta la trayectoria de quienes durante 36 años han recibido el premio “Artista del Año”, creado por la periodista María Eugenia Gordillo. El Ministerio de Cultura y Deportes se unió a este reconocimiento bibliográfico, y recibió uno de los primeros ejemplares de la publicación.
Mario Caxaj, Coordinador del Departamento de Investigación Artística, del Ministerio de Cultura y Deportes, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, fue el encargado de recibir el ejemplar. Caxaj señaló: “Este documento es un valioso aporte al conocimiento de la dinámica artística guatemalteca. Al conocer nuestra historia artística, valoramos y nos sentimos orgullosos de lo que hemos sido capaces de desarrollar”.
Gordillo comentó que ese libro nació, gracias a la iniciativa de su hijo Juan Carlos Flores, quien quiso rendir tributo al trabajo de su madre. Señaló, que iba a ser una sorpresa, sin embargo, debido a que era ella quien poseía información básica de las primeras ediciones de la premiación, debieron hacerla partícipe del proyecto.
Durante la presentación, Estuardo Cuestas, autor del prólogo de la publicación destacó el trabajo tesonero de Gordillo y su empeño constante en destacar los talentos nacionales. Kimberly Luna, de la casa editora, enfatizó en el valor histórico de este libro.
La gala, que se inició y concluyó con interpretaciones de la Marimba “Maderas de mi tierra”, estuvo acompañada por actuaciones de algunos de los artistas premiados. Las voces privilegiadas de Paulina Monroy y Alejandra Flores fueron acompañadas por el piano del Maestro Vinicio Quezada. Además, se hicieron presentes los integrantes de la Marimba de las Hermanas Vargas Jordán.
Al participar en este acto, el Ministerio de Cultura y Deportes se identifica con el trabajo de María Eugenia Gordillo en la exaltación de los valores artísticos del país.