Las actividades del Primer Festival de Contrabajo concluyeron con un concierto celebrado el jueves 10 de diciembre en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. Esta presentación artística fue el cierre de una serie de actividades que iniciaron el 5 de diciembre, con una serie de actividades académicas.
Para el desarrollo del Festival se contó con la presencia de los maestros Vinicio Quezada, Hugo Arenas y Jairo Campos de Guatemala, así como de Pablo Solís, músico invitado de Costa Rica.
Estas actividades fueron presenciadas por alumnos de distintas academias y conservatorios de música de Guatemala y El Salvador. Se tomó en cuenta a estos jóvenes músicos para fortalecer los conocimientos del contrabajo, un instrumento que pertece a la familia de las cuerdas.
La temática de los talleres abarcó la historia del contrabajo, aplicación, interpretación, intercambio de experiencias y un taller de luthería, impartido por el experto luthier Luis López.
El concierto de cierre incluyó un ensable de bajos eléctricos a cargo de alumnos del Conservatorio bajo la dirección de la maestra Mayra García. El repertorio interpretado incluyó las piezas Mambo influenciado, Blues y Up Town Funk.
Acto seguido el maestro Pablo Solís ofreció un recital de contrabajo en donde interpretó el tema Reviere de Giovanni Bottesini, considerado uno de los más grandes exponentes de contrabajo. También ejecutó obras de Robert Schumann acompañado al piano por los maestros Vinicio Quezada y Hugo Arenas.
Para finalizar, alumnos agrupados por cuartetos y octetos ofrecieron un recital que incluyó las obras Júpiter de Holst Gogle y Carol of the Bells de Leontovich, entre otras.