El acto del Cambio de la Rosa tiene como objetivo reconocer la trayectoria de personas individuales o jurídicas que a través de sus labores contribuyan a fomentar la paz en Guatemala. El Ministerio de Cultura y Deportes dio a conocer el procedimiento del Cambio de la Rosa el cual se establece en el Acuerdo Ministerial 738-2012 y fue la Viceministra del Patrimonio Cultural y Natural de la cartera en mención, Rosa María Chan, quien indicó a medios de comunicación que desde la publicación del Acuerdo será la dependencia a su cargo la que gestione tal distinción en nombre del Ministerio.
La funcionaria manifestó que “por medio de esta distinción se otorgue a personas jurídicas e individuales que hayan trabajado estrictamente en aspectos dirigidos a la cultura de Paz, y eso implica en aspectos de producción, acciones relacionadas en reconciliación, negociación, armonización y prevención de conflictos, tanto a nivel municipal, local, regional, nacional e internacional pero que tengan que ver con Guatemala”. A los homenajeados se les entrega un diploma que los acredita con el título de Mensajeros de la Paz.
A su vez, envió una convocatoria pública para que se postule a personas que puedan ser merecedoras del reconocimiento. El Cambio de la Rosa se realizará una vez al mes en el Monumento de la Paz, ubicado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, precisamente donde se firmaron los Acuerdos de Paz Firme y Duradera. Las propuestas deberán entregarse en el Despacho del Ministro de Cultura y Deportes, ubicado en el tercer nivel del Palacio Nacional de la Cultura.