El trabajo realizado en festivales de poesía coordinados por el Departamento de Apoyo a la Creación Artística, del Ministerio de Cultura y Deportes entre 2017 y 2019, está representado en la revista «Poesía sin fronteras». Esta publicación fue dada a conocer el viernes 21 de febrero en el teatrino «Tomás Pascual», del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara».
El libro, que fue coordinado por Simón Pedroza, es diseñado e ilustrado por Waternauta. La diagramación y encuadernado estuvo a cargo del Taller Artesanal Bizarro. Contiene 100 páginas en las que se exponen poemas de 38 autores que participaron en los festivales. Los encuentros artísticos representados son «Poesía sin fronteras, capítulo trifinio», realizado en Chiquimula; las ediciones de «Poesía versus Diferendo», celebradas en Puerto Barrios, Izabal; en Belice y en Chiapas, México. Además, de «La poesía es mi visa», que se realizó en Quetzaltenango.
En el acto, Lucía Armas, Directora de Fomento de las Artes, en representación de la Ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martinez, reiteró el apoyo de la cartera a los poetas. Felicitó al Departamento de Apoyo a la Creación Artística por el trabajo en favor de las letras de la región.
Wilfredo González, Jefe del Departamento, destacó el trabajo constante de su equipo en la realización de acciones en favor del estímulo a los artistas independientes, la confianza de los poetas en esta iniciativa y el respaldo constante del Ministerio de Cultura y Deportes.
Cabe destacar el intercambio cultural que se ha generado entre cinco países, cuyos poetas jóvenes han tenido la oportunidad de mostrar a sus homólogos, diversas formas de percibir el mundo, sus retos y problemáticas. Muchos de los poemas están escritos en idiomas Mayas e inglés.
En la presentación Wilfredo González estuvo acompañado por Negma Coy, una de las autoras, y Simón Pedroza, protagonizaron un conversatorio en el que se explicó el proceso de realización y el porqué del libro. Luego, se contó con lectura de poemas a cargo de Negma Coy, Simón Pedroza, Wingston González, Manuel Tzoc y Ana Grace Alfaro. El público también intervino con preguntas y reflexiones.
A través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística, el Ministerio de Cultura y Deportes estimula la creación poética nacional, establece espacios para el intercambio y enriquecimiento para los poetas y ejerce la diplomacia cultural.