La Unidad de Cine del Departamento de Apoyo a la Creación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes brindará 25 becas para estudiar el “Diplomado de Realización Cinematográfica Atitlán 2019”, en Sololá. El diplomado se impartirá los domingos de 9:00 a 18:00 horas, del 10 de marzo al 24 de noviembre del presente año.
El pénsum está formado por cursos especializados en realización de cine de ficción: guion, dirección, producción, fotografía, sonido, edición, diseño de arte, emprendimientos culturales y gestión de proyectos cinematográficos internacionales. Como práctica final se realizarán cuatro cortometrajes que reflejen la multiculturalidad del altiplano guatemalteco. Los audiovisuales producto del diplomado, circularán en las redes nacionales e internacionales de exhibición.
Wilfredo González Gaitán, Jefe del Departamento, explicó que la Unidad de Cine en alianza con la Escuela de Cine de Casa Comal, la Universidad del Valle de Guatemala “Campus Altiplano” y la Municipalidad de Panajachel, trabaja en conjunto para realizar este diplomado. “El objetivo es apoyar la emergente industria cinematográfica guatemalteca y extienden las oportunidades de formación a municipios y departamentos residentes en el altiplano de Guatemala”, señaló González.
La beca está dirigida a líderes comunitarios, mujeres, hombres y jóvenes residentes en el altiplano, especialmente a quienes integran organizaciones sociales, que trabajen en canales comunitarios, y que muestren un alto rendimiento académico. Para optar a la beca, los interesados deben enviar: currículo completo, copia de DPI, copia de certificado de calificaciones obtenidas durante su último año de estudio y carta de interés en donde expliquen cómo contribuirán al reconocimiento de su cultura desde el medio audiovisual.
Estos requisitos deben enviarse vía correo electrónico a: unidaddecinemcd@gmail.com, wgonzalezgg@gmail.com, con copia a escuela@casacomal.org con el asunto “Diplomado Atitlán”. La fecha límite es el 28 de febrero. Los resultados se darán a conocer el 7 de marzo vía correo electrónico directamente a los beneficiados.
Este es el segundo diplomado que emprende la Unidad de Cine. El primero se realizó en el departamento de Chiquimula en el 2018, donde se benefició al 25 estudiantes de Ciencias de la Comunicación del Centro Universitario de Oriente (Cunori).