El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Departamento de Investigación del Arte inauguró su proyecto «Convivencia con el arte 2018», durante un acto celebrado el miércoles 21 de febrero, en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura.
El Director General de las Artes, José Roberto Zuñiga Ruiz, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela para el Ministerio de Cultura y Deportes señaló que para el Ministerio es de vital importancia promover la educación artística. Por esa razón se realizan esfuerzos que contribuyen a fomentar el aprecio por las artes y el descubrimiento de talentos entre niños, jóvenes y adultos.
Mario Enrique Caxaj, coordinador del Departamento de Investigación Artística explicó que este proyecto se inició en 2015 y ha ido creciendo. En 2016 se realizaron 17 talleres, en 2017, 18 y para 2018 se tienen proyectados 34 para docentes. Además este año se seleccionarán alumnos de nueve escuelas a quienes también se les brindarán talleres. Otra de las novedades será el involucramiento formal de las instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes, las cuales contribuirán con talleres y ofrecerán conciertos a docentes y alumnos.
En este proyecto, que beneficiará a 100 maestros y más de 500 alumnos del Ministerio de Educación, de manera directa, cuenta con el acompañamiento y apoyo de la Universidad Rafael Landívar. Además, este año se suman a las acciones emprendidas el Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte (CLEA), que estuvo representado por la licenciada Flor de María Armas, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), los cuales harán valiosos aportes a los procesos.
Samuel Ochoa, representante del Ministerio de Educación, enfatizó en la impotancia de la enseñanza del arte en el desarrollo integral de los educandos, y celebró la colaboración interinstitucional que permite a alumnos y maestros acceder a los beneficios de estos aprendizajes.
Al organizar el proyecto «Convivencia con el Arte 2018», el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Investigación Artística contribuye a la formación integral de los ciudadanos.