La VII Jornada de Investigación Artística se inicia el 2 de agosto, a partir de las 16 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”. Esta serie de conferencias, exposiciones y foros cuenta con el apoyo logístico y financiero del Ministerio de Cultura y Deportes, que de esta manera fomenta la ampliación de conocimientos culturales. Este año el tema será “La Infancia en el Arte Guatemalteco”.
Las actividades arrancan el 2 de agosto a las 16 horas, con la presentación de la mesa redonda acerca de “Literatura, teatro y niñez”, con la escritora colombiana Clara Lucía Pérez Arroyave y el guatemalteco Luis Rodrigo Carrillo. Esta discusión será moderada por Fernando Urquizú. Posteriormente, se realizará el acto de inauguración, durante el cual se rendirá tributo a Haroldo Rodas, miembro fundador de la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, recientemente fallecido. Más adelante, la doctora Frida Morales dictará la lección inaugural y se presentará un video con una entrevista de Alfonso Porras, en homenaje a su trabajo con la niñez.
El 3 de agosto, habrá conferencias acerca de historia del arte, danza, enseñanza de música, experiencias pedagógicas y Rubén Darío. También se darán a conocer los primeros resultados del Censo Virtual de Artistas, realizado por el Centro de Investigación de las Artes.
Académicos, estudiantes y artistas centrarán su atención en temas diversos, el 4 de agosto, día de cierre de la jornada. Investigación para la la creación artes 3D, juegos digitales y programas de computadoras, arte contemporáneo en Guatemala, figuras infantiles en retablos, el Niño de la Demanda, el niño de Belén e iconografía, villancicos, sones y niños en arte funerario ocuparán la agenda de ese día. Ese día, a las 19 horas, el Maestro Hugo Arenas, Director del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” pondrá el broche de oro a las actividades con un concierto de piano.