El día del Desafío 2014 ciudadanos de todas partes del mundo se unieron el 28 de mayo para ser parte del movimiento durante 15 minutos para realizar actividad física, en Guatemala participaron 142 cabeceras departamentales y municipales, haciendo la invitación a 65 instituciones entre gubernamentales y privadas, cuya intención era movilizar al mayor porcentaje de la población en cada localidad con relación al número oficial de habitantes en cada municipio.
Por lo que la Dirección General del Deporte y la Recreación por medio del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes realizó una Conferencia de Prensa del Día del Desafío 2014; así como entrega de reconocimientos a los Promotores Departamentales y Municipales a las localidades.
Acto Protocolario que se llevó a cabo en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura el Martes 28 de febrero a las 11:30 horas; en su intervención Gerardo Aguirre Presidente del Comité Olímpico Guatemalteco resaltó las diversas formas para realizar la actividad física, para crear más vinculación en la Cultura Física como una forma diferente de vida.
Denis Alonzo, como presidente de la Conferencia Deportiva Autónoma de Guatemala indicó que cada una de las instituciones presentes en el Día del Desafío se convirtieron en Embajadores de la Cultura Física en Guatemala por lo que agradece todo el apoyo del Viceministerio del Deporte y la Recreación a través del Programa de Áreas Sustantivas.
Francisco Ardon Quezada, Viceministro del Deporte y la Recreación recalcó la importancia de la cultura física y recreación como una parte integral para las personas, siendo los programas de Áreas Sustantivas el corazón mismo del Viceministerio y al mismo tiempo hizo la invitación a los medios de comunicación para poder difundir ésta actividad.
Finalmente las Licenciadas Amanda de León, Directora General de Áreas Sustantivas y Amparo del Busto; entregaron los reconocimientos a las siguientes localidades: Huehuetenango, Retalhuleu, San Cristóbal Verapaz, Santa Catarina Pinula, Chichicastenango, Pachalum, Panzos, Mazatenango, Jocotenango, Escuintla, Chinautla, San Marcos, Samaya, La Esperanza, Jalapa, San Miguel Uspantan, Jalpatagua, Masagua, Guatemala, San Miguel Chitá; también a las instituciones que colaboraron para el Día del Desafío, siendo éstas: DIGEF, CDAG, Comité Olímpico de Guatemala, CONADER, Viceministerio del Deporte y la Recreación, CONJUVE y Escuela Nacional de Educación Física.