La campaña “16 días de activismo contra la violencia de género” comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, cuando se celebra el Día de los Derechos Humanos.
Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres en todo el mundo, es por eso que el Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes, se une a la campaña mundial que lanza la Agencia De Las Naciones Unidas Para Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres-.
La campaña comprende diferentes acciones entre las que destacan #Nomasviolencia contra las mujeres y niñas utilizando el slogan “Pinta el mundo de Naranja”, con el cual invitan a poner fin a este flagelo que aqueja a la sociedad mundial.
La ONU, indica que se ha seleccionado este color que simboliza el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo, libre de violencia contra las mujeres y las niñas.
“Todos somos responsables de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, debemos hacer frente a los comportamientos violentos cuando los vemos. Estableciendo la igualdad en nuestros lugares de trabajo y nuestros hogares, así cambiaríamos la experiencia cotidiana de las mujeres y las niñas”expresó, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Entre las acciones que se realizaron para conmemorar el Día No Violencia Contra la Mujer, en las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura, fue portar una prenda de color anaranjado, sumándose al compromiso #Nomasviolencia contra la mujeres y niñas, sensibilizando a los ciudadanos de Guatemala a que se unan a la campaña de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.