Desde el año de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de octubre de cada año como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Extrema, con el propósito primordial de promover mayor conciencia sobre las necesidades que existen para erradicar la pobreza extrema y la indigencia en todos los países, principalmente aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.
Para conmemorar este día en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura se llevó a cabo el acto del cambio de la Rosa de la Paz, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y el Movimiento Cuarto Mundo Guatemala.
El Viceministro del Deporte y la Recreación Francisco Ardón Quezada fue el encargado de ofrecer el cambio de la Rosa de la Paz, a la señora María Antonia Velásquez Delgado quien es integrante del Movimiento Cuarto Mundo.
María Antonia Velásquez Delgado fue homenajeada con el cambio de la Rosa de la Paz, por ser un ejemplo de vida no solo para su familia y la comunidad en donde vive sino que también para nuestro país, ya que con esfuerzo y dedicación trabaja día a día para poder tener una mejor calidad de vida y poder así salir del estado de pobreza extrema en el cual vivió la mayor parte de su vida.
En el evento también estuvo presente el Coordinador de Observación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala Carlos de la Torre, quien al respecto manifestó que para poder erradicar la pobreza extrema en el mundo se necesita cambiar la idea de que la pobreza extrema es una situación normal.
Durante el evento y de manera simbólica el Maestro Francisco Morales Santos Jefe de Editorial Cultura junto al Viceministro del Deporte y la Recreación realizaron una entrega de textos publicados por Editorial Cultura a los representantes del Movimiento Cuarto Mundo Guatemala.
El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala le dio el toque artístico y cultural al evento con su participación, en la cual presentaron distintos bailes y danzas tradicionales de nuestro país.