El Ministro Chea Urruela reconoció el trabajo del Maestro Morales Santos y su equipo, y señaló que este requiere de esfuerzos épicos. El funcionario indicó que esta editorial ha producido cerca de 600 volúmenes, desde su creación en 1998.
Morales Santos dio a conocer los 20 títulos que conforman la producción de este año, que se caracterizó por rendir tributo a grandes autores, de quienes se cumplieron importantes aniversarios. Este es el caso del nicaragüense Rubén Darío, de quien se conmemoraron 100 años de su muerte, y de la costarricense Yolanda Oreamuno, a quien se le recordó por los 100 años de su nacimiento. A Darío se le homenajeó con la publicación de la obra “Los Raros” y a Oreamuno, con “Prosas escogidas”. Otro autor reconocido por el centenario de su natalicio fue el poeta guatemalteco Raúl Leiva, de quien se publicó una antología.
De la escritora Delia Quiñónez, ganadora del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias 2016”, se publicó “Cantos rodados”. También se realizó el rescate de una selección de escritos de René Acuña.
La faceta del análisis literario también se vio reforzada con publicaciones como “Recuperando las huellas perdidas: el surgimiento de narrativas indígenas contemporáneas…”, de Arturo Arias. También se dieron a conocer los títulos “Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y el modernismo: la lírica y la prosa flamígeras” e “Ideas políticas en el teatro de Manuel Galich”, de Mario Alberto Carrera.
Los niños se vieron bien atendidos por la producción de la editorial con ejemplares como “Poemas Infantiles”, de Rubén Darío, así como la obra “Versos de esto y de lo otro”, de Francisco Morales Santos.
Durante la presentación, el escritor Javier Payeras, Jefe del Departamento de Apoyo a la Creatividad (Crea) brindó su testimonio, de cómo los libros influyeron en su vida.
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de Editorial Cultura, cumple con su misión de exaltar los valores literarios de Guatemala y de escritores que han influenciado la vida cultural del país. Además, fomenta la lectura y el conocimiento de los grandes autores del país.