El lunes 7 de diciembre se entregó el premio Roger Caillois de literatura latinoamericana al escritor guatemalteco Eduardo Halfon en un acto oficiado en la ciudad de París, Francia. La ceremonia celebrada en la Casa de las Américas de esa ciudad también albergó el reconocimiento de otras dos categorías del galardón, la de literatura francesa a Jean-Paul Iommi-Amunatégui y la de ensayo a Jean-Paul Demoule.
El guatemalteco laureado de las letras recibió la noticia de su selección a finales de noviembre del presente año, lo cual indica le tomó por sorpresa ya que no estaba al tanto de su nominación. A pesar de ello confirmó su participación y recibió el reconocimiento por parte de la Asociación de Amigos de Roger Caillois, que entrega este premio creado en 1991.
Se designó a Eduardo Halfon por su calidad literaria, la cual contextualiza en ocasiones con sus raíces judías y guatemaltecas. Entre sus obras recientes está El Boxeador Polaco, que a pesar de ser una obra pequeña, alberga una rica historia proveniente de uno de sus abuelos, originario de Polonia.
Su obra La Pirueta ya fue reconocida con el Premio de Novela Corta José María de Pereda, en 2009.
Halfon nació a principios de la década de 1970. Su residencia es universal. Estudió en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos, pero también fue catedrático en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Además, obtuvo una beca por parte de la Fundación en memoria de John Simon Guggenheim.
En el año 2007, Halfon fue seleccionado como uno de los 39 mejores escritores de Latinoamérica menores de 39 años, mediante una votación convocada por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos en América y Europa.
El Ministerio de Cultura y Deportes envía su felicitación a Eduardo Halfon, uno de los valores literarios más importantes en la actualidad y reconoce su calidad artística plasmada en cada una de sus obras.