El Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, máxima creación arquitectónica del ingeniero Efraín Recinos, fue el recinto en el que el Ministerio de Cultura y Deportes le rindió tributo a este genio de las artes, el martes 15 de mayo, cuando se cumplieron 90 años de su nacimiento.
En el vestíbulo de la Gran Sala que lleva el nombre del pintor, escultor, ingeniero y atleta se reunieron autoridades del complejo cultural, familiares, amigos, artistas y alumnos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” en un acto en donde se recordaron distintos aspectos de su personalidad.
La Directora del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, Roxana Ávila, destacó la originalidad de las obras del ingeniero Recinos e invitó a los guatemaltecos a acercarse al recinto a conocer espacios que reflejan su creatividad.
Lorena Recinos, hija del artista, compartió con la audiencia características del trabajo de su papá. Señaló que muchas de las esculturas fueron realizadas con materiales de desecho.
María Clemencia Recinos recordó momentos de la infancia compartidos junto a su hermano mayor. “Quique fue un patojo inocente”, señaló y recordó que su familia vivió en el Pasaje Aycinena y en apartamentos sobre el Portal del Comercio, desde donde pudieron apreciar la construcción del Palacio Nacional de la Cultura.
Roger Ovalle y Manuel Muralles destacaron la humildad y don de gentes del ingeniero Recinos. Coincidieron en señalar que era respetuoso con todas las personas y que amaba y defendía la naturaleza.
Fernando Vásquez, Director de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, expresó su satisfacción porque esa institución artística trabaja actualmente en la conclusión de la Escuela Nacional de la Marimba, que fue uno de los proyectos que Efraín Recinos contempló desde los inicios de la planificación del Centro Cultural. Más adelante la Marimba interpretó “Noche de luna en las ruinas”, “Conquistando tu corazón” y “El Rey Quiché”, todas de autores quetzaltecos.
Las autoridades del Centro Cultural entregaron obras de la artista Light Andrade inspiradas en Efraín Recinos a su hija Lorena Recinos. El homenaje concluyó con la colocación de ofrendas florales a los pies de la escultura del Maestro Recinos, ubicada en la plaza principal del recinto cultural.
El Ministerio de Cultura y Deportes difunde el legado del Maestro Efraín Recinos por medio de este tipo de actividades.