El Festival del Centro Histórico, que es organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), lanzó su convocatoria para artistas, gestores culturales y promotores de actividades recreativas. El acto se celebró en el Bosque Sonoro de Hormigo del Hipódromo del Norte, el jueves 19 de abril.
En esta ocasión, Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, representó al Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. Afirmó que para el Ministerio es motivo de satisfacción haber observado el crecimiento de esta iniciativa. Destacó que esta cartera ha participado por medio tanto de sus instituciones artísticas como de las escuelas, academias y conservatorios de todo el país. Además del esfuerzo que se realiza por medio de distintas dependencias en la organización.
Añadió que el Ministerio ofrece espacios para el desarrollo de actividades del Festival, tales como el Palacio Nacional de la Cultura, el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el Teatro de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” y el Museo Nacional de Historia. Instó a los artistas a participar.
El ingeniero Álvaro Folgar de la USAC indicó que el Festival ofrece a los artistas espacios para la expresión, mientras que Éricka Guillermo, quien representó al INGUAT, afirmó: “La cultura y el turismo van de la mano”.
Ricardo Rodríguez, Director del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala, manifestó su complacencia e invitó a los guatemaltecos a trabajar unidos para generar orgullo por ser habitantes de esta ciudad.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo, y el 21 Festival del Centro Histórico se realizará del 9 al 18 de agosto. Para conocer bases de participación y llenar el formulario de inscripción, se puede consultar la página festivaldelcentrohistorico.com, escribir al correo festivaldelcentrohistorico@gmail.com o llamar a los teléfonos 2285 8950 al 52. Los interesados también pueden acercarse a Casa Ibargüen (7a Avenida 11-66, Zona 1).
En años anteriores se ha logrado la realización de más de 140 actividades. El principal objetivo de este festival es promover el conjunto de valores patrimoniales, arquitectónicos, históricos, sociales y culturales del Centro Histórico.