El domingo 12 de marzo, el Ballet Moderno y Folklórico volvió a trasladar a su público al “País de Nunca Jamás”, con la puesta en escena de la obra “Peter Pan”. Esta fue la segunda función, de la Temporada Dominical 2017 de esta institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes. Las presentaciones se realizan los domingos de marzo, a las 11 horas, en la sala “Manuel Galich” de la Universidad Popular. La admisión es de Q40.
El público incluyó a familias completas. Entre ellas, madres que ataviaron a sus niños con disfraces de “Campanita” y “Peter Pan” y abuelitos que explicaban las escenas a los más pequeños.
El entusiasmo y la inocencia del público infantil se hicieron latentes desde el principio de la función. Una niña de unos tres años tomó la iniciativa, de pedirles a los demás: “¡Chicos, pongan atención, ya va a empezar la obra!”. Lo que provocó la risa de los presentes. Al finalizar, la puesta en escena, en la que “Wendy” es la narradora, otra pequeña se acercó al escenario, para decirle a los piratas “Muy malo”, y luego, les preguntó “¿Por qué usan espadas?”.
Los comentarios al final de la función fueron satisfactorios para el elenco del Ballet Moderno y Folklórico, el cual posó gustoso para las fotografías junto a los chicos.
El coreógrafo Amadeo Albizures, quien adaptó la historia a la danza, señaló que por medio del Ballet Moderno y Folklórico, el Ministerio de Cultura y Deportes realiza un aporte a la danza centroamericana, al realizar este tipo de adaptaciones. Además, la cartera de Cultura contribuye a la sana distracción y la convivencia de las familias guatemaltecas.