Niños y adultos que llenaron el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el domingo 4 de marzo, disfrutaron con la puesta en escena de “La Bella y la Bestia”, que ofrece el Ballet Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes. La obra es la seleccionada por la compañía de danza para su Temporada Infantil 2018 y permanecerá en cartelera los domingos 11 y 18 de marzo, a las 11 horas. La admisión es de Q30.
Con precisos y sutiles pasos de baile, los más de 40 artistas que se integraron a la escena lograron contar a los pequeños y a sus padres una historia en la que el mensaje principal es aprender a encontrar la belleza, más allá de la apariencia. La obra está inspirada en el cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. En ella se presenta a un príncipe malhumorado que es encantado y una joven que se sacrifica por su padre y logrará vencer con su bondad todas las barreras.
En esta primera función fueron Gerson Malín y Martha Lucía Rivera los protagonistas de “Bestia” y “Bella”, respectivamente. Al final de la función, ambos protagonistas fueron rodeados por los niños y sus padres quienes les pidieron tomarse fotografías y los felicitaron por su desempeño sobre las tablas. En las siguientes presentaciones ellos se alternarán con Gabriela Morales, quien estelarizará a “Bella” y Norman Barrios que dará vida a “Bestia”.
Entre otros bailarines destacados que participan se cuentan Francisco Hernández, Benjamín Calderón, Edwin Cruz, Zoila Vásquez, Claudia García, Cary Meléndez, Giovanni Santizo, Gruschenka Sandoval, Angélica Gómez y Nimrod Lima.
Esta es la primera temporada del Ballet Nacional de Guatemala en 2018, que este año celebra su 70 aniversario. Actualmente es la única compañía de ballet clásico de Centroamérica y una de las más antiguas en América Latina. Se dedica a la creación e interpretación de obras de danza que tienen como objetivos recrear, educar y difundir la cultura entre la población guatemalteca.
Por medio del Ballet Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a los guatemaltecos la oportunidad de estar en contacto con obras clásicas de la danza y ofrece esparcimiento y espacios de convivencia familiar.