Lugar: Centro Cultural de España, antiguo cine LUX
Teléfono: 22086600 ext. 208
Dirección: 6a. Avenida 11-02, zona 1, Centro Histórico
Hora: 6:30 p.m.
Precio:Entrada libre
En el marco de la declaración de la Ciudad de Guatemala como Capital Iberoamericana de la Cultura, como parte de una agenda programática es importante reflexionar en torno a sus manifestaciones culturales más relevantes, su estado actual, las amenazas a las que están vulnerables y las oportunidades para contribuir en la dinámica de integración de la sociedad en determinados contextos
Dentro de nuestro ámbito de competencia como arquitectos y urbanistas que formamos parte de la Mesa Técnica para la valorización del Centro Cívico, de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala, hemos organizado un foro en el cual podamos hacer estas reflexiones, las cuales puedan ser tomadas en cuenta para la elaboración de un Plan de Manejo para la conservación integral de dicho conjunto urbano.
La participación de los diversos sectores involucrados, permitirá contar con una visión más amplia en la elaboración de dicho Plan, de esta manera académicos, funcionarios, desarrolladores inmobiliarios y ciudadanos en general contribuirán a salvaguardar uno de los sitios que han sido declarados como Patrimonio Cultural de la Nación con un enfoque que tome en cuenta las expectativas, sociales, culturales, ambientales y económicas para garantizar su sostenibilidad en el presente y para uso y disfrute de las futuras generaciones, así mismo se dará a conocer la ruta para su nominación como patrimonio mundial.
Moderado por la Dra. Sonia Fuentes, Catedrática de la Universidad de San Carlos de Guatemala, miembro de DOCOMOMO Guatemala e integrante de la Mesa Técnica para la
Valoración del Centro Cívico.
1. Palabras de Bienvenida y apertura del evento
Sr. Dwight Pezzarossi, Ministro de Cultura y Deportes
2. Conformación de la Mesa Técnica e introducción al evento
Dra. Rosa María Chan, Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural
3. Guatemala en el Contexto del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. UNESCO
Dr. Julio Carranza, Representante de UNESCO Guatemala
4. Centro Cívico de la Ciudad de Guatemala: Corazón de Ciudad
Arq. Álvaro Véliz, DOCOMOMO Guatemala.
5. Urbanismo y Humanismo: La concepción original para el Centro Cívico de Guatemala
Dr. Raúl Monterroso, DOCOMOMO Guatemala
6. Casos Análogos: UNAM en México y UCV en Venezuela. Los valores únicos
excepcionales del Centro Cívico.
Arq. Julio Mariano Sánchez, Miembro de la mesa técnica de Valoración del Centro Cívico
7. Aporte y contribución del sector Empresarial al Centro Cívico
Empresario Saúl Méndez, representante del sector empresarial
8. Oportunidades para el desarrollo de las alianzas público – privadas
Arq. Erwin González, representante ANADIE
9. (Tema Pendiente)
Sr. Ricardo Rodríguez, Director del Centro Cívico de la Municipalidad de Guatemala
10. El Centro Cívico de la Ciudad de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación, el plan de Gestión y proceso para la Nominación a Patrimonio Mundial
Arq. Derson de la Cruz, Instituto de Antropología e Historia (IDAEH)