La llamada “Capital de la Moda”, París, Francia, resplandeció con una muestra de la versatilidad de color, estilo y creatividad de los ancestrales trajes indígenas guatemaltecos, en la Semana Cultural de Guatemala en París, llevada a cabo el pasado miércoles 17 de junio, en el Instituto Cervantes con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes.
El evento inició con una ceremonia Maya, ofrecida con el objeto de crear en el ambiente la atmósfera apropiada para que la concurrencia conociera más profundamente la importancia de la presentación de los trajes propios y originales guatemaltecos como parte de la cosmovisión maya.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes. Estuvieron los representantes del gobierno guatemalteco Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura, Marta Eulalia Estrada, Viceministra de Relaciones Exteriores, Marco Tulio Gustavo Chicas Sosa, Embajador de Guatemala en Francia y Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes de París
La muestra incluyó diez prendas originales de los pueblos mayas, provenientes de San Pedro Necta, Huehuetenango; Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez; Nahualá, Sololá, entre otros. En general, todos los trajes presentados, engalanaron la Exposición de Trajes Guatemaltecos, exhibidos como parte de la Semana Cultural de Guatemala en París.
Los trajes indígenas que en Guatemala se visten son más de seiscientos y se distinguen entre ceremoniales, de uso diario y de fiesta, mismos que en sus bordados capturan escenas cotidianas y reflejan de forma muy creativa la exuberante naturaleza que rodea su entorno. Es una representación de la diversa gama natural y cultural que Guatemala ofrece y que fue vista, admirada y aplaudida por espectadores de la Semana Cultural.
Esta pasarela también fue el escenario idóneo, donde se exhibieron las propuestas de la diseñadora guatemalteca Emma Gutiérrez, quién fue muy bien aceptada por la crítica de aquel país. La expositora demostró originalidad y la versátil combinación de cortes contemporáneos mezclados con materiales propios de los pueblos indígenas.