Los integrantes del Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, celebraron por todo lo alto los 50 años de existencia de esta institución artística. El concierto conmemorativo de estas Bodas de Oro, contó con la presencia de los grupos corales “Vocal Doce” y “Alaíde Foppa”, además de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura.
Durante el concierto celebrado en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el domingo 6 de noviembre, el Viceministro de Cultura, Max Araujo, felicitó a los integrantes del coro. Recordó que la institución artística fue fundada el 9 de noviembre de 1966 y reconoció el trabajo que sus miembros realizan en favor de la preservación de la música coral guatemalteca.
Las primeras en llegar al escenario fueron las integrantes del Coro Femenino “Alaíde Foppa”, quienes interpretaron las melodías “El Cascabel”, “Himno por la paz”, “Yerberito”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Mañana de carnaval” y “Alas a Malala”. Al concluir su actuación, las cantantes de esta agrupación brindaron un diploma al Coro Nacional de Guatemala.
Luego fue el turno de “Vocal Doce”, un grupo dirigido por Vinicio Salazar, integrante del Coro Nacional de Guatemala. Este conjunto ofreció “Camino al revés”, “Hacedor de lluvia” y “Música ligera”, entre otras.
La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura llegó para deleitar a los asistentes, previo a la actuación del grupo festejado.
El Coro Nacional de Guatemala fue recibido con aplausos de sus admiradores, que disfrutaron de las canciones “Guatemala mía”, “Bullerenge”, “Fuga y misterio”, “Didn’t my Lord Deliver Daniel”, “Sophisticated Lady”, “Amor, amor, amor”, “Mi tierra americana” y “Picaflor”. Las últimas cuatro fueron dirigidas por el doctor Felipe de Jesús Ortega, quien recibió este honor, debido a que dirigió el Coro Nacional durante 24 años.
El cierre del espectáculo fue un ensamble del Coro Nacional de Guatemala con la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura. Juntas, las dos agrupaciones pertenecientes al Ministerio de Cultura y Deportes, interpretaron “Mi bella Guatemala”. “Escuintla” y “Luna de Xelajú”.
Al conmemorar los 50 años de existencia del Coro Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda un estímulo a sus integrantes y contribuye con la misión de preservar la música coral y difundirla entre los guatemaltecos.