Desde el antiguo Egipto hasta las tierras tropicales americanas. De la época confederada en Estados Unidos hasta las realidades de las décadas recientes en América Latina. Los viajes musicales que ofreció el Coro Nacional del Ministerio de Cultura y Deportes deleitaron al público del Festival del Centro Histórico, el jueves 17 de agosto en Casa Ibargüen.
Giovanni Cifuentes, Vicepresidente de la Junta Directiva del Coro Nacional, señaló que el repertorio interpretado en esta ocasión muestra la evolución que se ha dado desde hace cuatro años en esta institución artística de la Dirección General de las Artes.
El primer tema interpretado por el Coro Nacional fue “Libéranos”, de la película “El príncipe de Egipto”. Luego llegaron dos “spirituals” y “Vamos patria a caminar”, de Gad Echeverría basado en el poema de Otto René Castillo. En el repertorio se incluyó la obra “Émulo Lipolidón”, de Joaquín Orellana.
El repertorio se diversificó al incluir temas populares de la tradición musical latinoamericana, tales como la mexicana “La Bikina”, de Rubén Fuentes, y el Bullerengue, una danza del folclor colombiano.
El público congregado en Casa Ibargüen se mostró complacido por la actuación del Coro Nacional. Gilda Elizabeth Girón, una integrante de la audiencia señaló: “Es fantástico disfrutar de estos espectáculos que son un verdadero regalo”.
Por medio de las instituciones artísticas de la Dirección General de las Artes, como el Coro Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a la población la oportunidad de esparcirse y conocer más acerca de las tendencias musicales nacionales e internacionales, en espacios como el Festival del Centro Histórico.