Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, se celebrará la 117 edición del Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez. El Ministerio de Cultura y Deportes se une a la Dirección General de Educación Física, del Ministerio de Educación y al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) para brindar apoyo a la Asociación Civil para el Desarrollo Cultural de Santiago Sacatepéquez (ASOSDEC) y a la municipalidad de esa localidad, que organizan este festival.
Durante la conferencia de prensa celebrada el miércoles 26 de octubre, en el Patio de la Cultura, del Palacio Nacional de la Cultura, el Viceministro Max Araujo señaló: “La celebración de este festival es parte de nuestra identidad, porque nos une a los cuatro pueblos que conformamos Guatemala”. El funcionario enfatizó en la importancia de que las instituciones se unan para apoyar estas expresiones. “Solo juntos podemos salvaguardar nuestro rico y variado patrimonio cultural, tangible e intangible”, añadió.
Berta Santos, Presidenta de ASOSDEC, recordó que este festival fue declarado Patrimonio Cultural en 1999. Santos señaló que al menos 300 jóvenes participan en la elaboración de los barriletes de exhibición y unas 200, trabajan en los voladores. Comentó que los materiales de cada papalote tiene un costo de Q27 mil.
Juan Carlos Barrios, Alcalde de Santiago Sacatepéquez, enfatizó en los esfuerzos que hace su comuna para brindar seguridad a los visitantes. Alejandrina Silva, representante de INGUAT enfatizó en la importancia que este festival tiene para el turismo y la economía del país.
El Ministerio de Cultura y Deportes promueve y difunde las tradiciones y contribuye al resguardo del patrimonio, por medio de este tipo de acciones.