Para conmemorar el 41 aniversario del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se realizará la decimoquinta edición del Festival de Junio, el cual incluirá 64 actividades. Así fue anunciado en un acto presidido por el Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas, realizado en el Salón Dorado, del complejo cultural, el viernes 24 de mayo.
El titular de la cartera expresó su complacencia por este encuentro artístico que incluye espectáculos de la más alta calidad y pone en contacto las más variadas expresiones artísticas con el público guatemalteco. “El Festival de Junio es una fiesta esperada por el público guatemalteco. Cada año las expresiones artísticas que se presentan se diversifican para complacer los más variados gustos en música, danza, teatro, cine y literatura, entre otros”.
El ministro recordó que el festival tiene como objetivo celebrar la creación de la máxima obra de Efraín Recinos, la cual armoniza con la naturaleza y exalta valores identitarios. Además, agradeció a quienes conforman la Mesa Técnica que durante más de seis meses coordina las acciones para que el festival sea un éxito. El Ministro manifestó su inquietud porque este festival pueda ser reconocido como Patrimonio Cultural de Guatemala.
Douglas Vásquez, Director del Centro Cultural señaló que esta es una fiesta del arte, en la que se encuentran las sensibilidades de los artistas y el público. Invitó a los medios de comunicación y a la población en general a informarse de la variada agenda y aprovechar las oportunidades de encuentro con el arte.
Días de fiesta artística
Entre las múltiples actividades que se realizarán se destacan algunas como la puesta en escena de la obra “El Libro de la Selva”, presentado por el Ballet Nacional el domingo 2 de junio, a las 11:30 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos”. La admisión será de Q30.00. Luego, esta misma institución artística ofrecerá la obra “Otelo” en la Gran Sala “Efraín Recinos”, el sábado 8 de junio a las 18:00 horas. La admisión será de Q50 en platea y Q30 en balcones.
El Ballet Moderno y Folklórico ofrecerá la interpretación coreográfica de “La Patria del Criollo”, el jueves 13 de junio, a las 20:00 horas. La admisión será de Q30. La Orquesta Sinfónica Nacional brindará su IV Concierto de Temporada Oficial en la Gran Sala “Efraín Recinos”, el jueves 27 de junio, a las 19:00 horas. La admisión será de Q100 en platea y Q70 en balcones.
El 1 de junio, cuando se inicia el festival a las 17:00 horas, en la Plaza Principal se presentará “Gigantes de San Juan”, a cargo de la Asociación Bat’z, que también tendrá disponible una exposición vena de artesanías. Esta misma asociación presentará “El ABC del tejido”, en la Gran Sala “Efraín Recinos”. La galería floral Sac-Nicté presentará una exposición en el lobby de la Gran Sala, del 1 al 15 de junio.
El concierto inaugural estará a cargo de “Noches de Swin y Jazz con Ramix One Big Band”, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, el 1 de junio, a las 18:00 horas. La admisión será de Q100 en platea y Q75 en balcones. Para más información de la agenda visite las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes y el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El Ministerio de Cultura y Deportes cumple su misión de difundir y estimular a los creadores del arte a través del Festival de Junio.
#ParaServirte | Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas reitera su compromiso por respaldar el Festival de Junio y felicita a artistas, productores y a la mesa técnica que lo hacen posible. pic.twitter.com/BgqqM6x7ao
— Cultura y Deportes (@McdGuate) 24 de mayo de 2019