Bajo el lema “Un espacio para conocer, compartir y recrearse”, entre el 26 y el 30 de julio, cuatro municipios del departamento de Sololá vivirán encuentros con el arte, la cultura y la recreación, gracias al Festival de las Culturas y el Deporte que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes.
La Directora de Fomento del Arte Lucía Armas explica: “Esta es la cuarta edición de este festival, y en él participan las Direcciones Generales de la cartera”. Además de espectáculos y recreación, también se trabajan talleres en los que se ven representados todos los servicios que proporciona el ministerio.
Las actividades arrancan en el Instituto “Abraham Lincoln”, de la cabecera departamental, el lunes 26 con el Festival “Recreo” y la Marimba Femenina de Concierto. Ese mismo día, en el polideportivo de San José Chacayá, se presentará el Juego de Pelota Maya, y en su Salón Municipal, la Escuela Nacional de Arte Dramático brindará la obra “Tropelia”.
El miércoles 27, en Sololá, se presentarán “Expresión Juvenil” y el Juego de Pelota Maya, en el Gimnasio de la CDAG.
El jueves 28 de julio será el acto de inauguración con presencia de autoridades del ministerio y de la localidad. Luego, bandas escolares mostrarán su talento y habrá un desfile en el centro de la cabecera departamental. También se contará con la actuación de la Marimba de Concierto de Bellas Artes y se realizará el Juego de Pelota Maya.
El Festival “Recreo” abrirá las actividades del viernes 29, en Sololá. Ese día habrá una expo venta de artesanías y la presencia del Coro Nacional de Guatemala. En el Salón Municipal de San Lucas Tolimán, estará la Marimba de Concierto de Bellas Artes. Por la tarde, la Concha Acústica de San Juan la Laguna contará con la presencia del Festival “Recreo” y un certamen de danzas tradicionales. Además, se presentará el Coro Nacional de Guatemala y la Marimba de Conciertos de Bellas Artes.
El sábado 30, en Sololá, se realizará una expo venta de artesanías. En la Escuela Tipo Federación habrá Juego de Pelota Maya. Luego, se premiará a los ganadores de concursos de danzas tradicionales y de fotografía y la Orquesta de Vientos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” clausura el festival.
Además de los espectáculos artísticos, el festival ofrecerá talleres el martes 26, dirigidos a docentes y estudiantes, en la sede local de la Universidad del Valle de Guatemala.
Con estas actividades el Ministerio de Cultura y Deportes promueve la descentralización de la cultura y la recreación.