Traer al presente la música que se compuso en Guatemala entre los siglos XVI y XIX es una misión delicada. Algunos estudiosos se han dado a la tarea, no solo de rescatar partituras, sino también los instrumentos con los que se ejecutaban. Parte de su trabajo se verá reflejado en el “Festival Música Antigua 2016”, que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes y se celebrará del 5 de mayo al 16 de junio.
La presentación del Festival se hizo el miércoles 4 de mayo en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura, con la presencia del Viceministro de Cultura Max Araujo en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. Por parte de los organizadores asistió Marco Barrios Rendón. Como parte de la actividad, los integrantes del grupo Consorcio Barroco interpretaron tres piezas musicales que forman parte de su repertorio artístico.
El primer concierto de este festival se celebrará el jueves 5 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de las Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura. Durante esa presentación el grupo Consorcio Barroco realizará un recorrido musical por las festividades del año litúrgico en Guatemala.
Otros participantes en las presentaciones son “Capella Cantorum”, “La Capilla del Valle de la Asunción” y “El Ensamble Barroco”. Entre los conferencistas que aportarán su experiencia y conocimiento se cuenta con el maestro Omar Morales Abril, el doctor Igor de Gandarias, el doctor Jorge Pellecer Badillo, el maestro Mauricio Flores, el maestro Juan A. Domínguez y la artista de la danza Lucía Armas.
Además, se realizará una visita guiada al Archivo Arquidiocesano “Francisco de Paula García Peláez” y un recorrido por órganos tubulares en templos del Centro Histórico.
Con esta actividad el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el aprecio por los valores artísticos e históricos del país y contribuye con la formación de identidad. Para más información visite www.mcd.gob.gt