Del 11 al 20 de agosto, el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala volverá a ser transformado con la magia de las artes. Más de 2 mil artistas intervendrán en 170 actividades en 47 sedes, convocados para la 19 edición del Festival del Centro Histórico. Así lo anunció el comité organizador interinstitucional durante una conferencia celebrada el jueves 4 de agosto en el Centro Cultural Metropolitano.
Los representantes del Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Universidad de San Carlos de Guatemala brindaron detalles acerca de la agenda de actividades que se brindará al público.
El Viceministro de Cultura Max Araujo, quien representó al Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, rememoró los inicios de esa iniciativa y recordó como a su mayor impulsor al fallecido gestor cultural Tasso Hadjidodou (1921-2012).
El lema de este año es “Descubre el Centro”. Ricardo Rodríguez, Director del Centro Histórico, explicó que el comité organizador del festival tomó en cuenta que al momento de definir el tema, descubrir puede referirse al hallazgo de un tesoro que puede tener un gran valor. “Eso se plantea a los ciudadanos que aprovechen estos días de festival, en los que las calles estarán llenas de gente para visitar parques, iglesias y edificios emblemáticos para disfrutar del trabajo de los artistas”.
Entre las novedades que ofrecerá esta edición será la participación del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, con el proyecto PlayAChomo, una intervención temporal realizada en la Plaza Herradura por 13 arquitectos de distintas nacionalidades, quienes realizan su labor ad honorem. Álvaro Véliz, director del Teatro, señala que este proyecto será el lanzamiento del renacimiento del centro.
El Ministerio de Cultura y Deportes participa en los espectáculos con sus instituciones artísticas como la Marimba de Concierto de Bellas Artes, la Marimba Femenina de Concierto y el Coro Nacional de Guatemala. El Viceministerio del Deporte coordina también acciones para realizar concursos, exhibición del Juego de Pelota Maya y programas de adulto mayor, entre otros.