El antropólogo, cineasta y comunicador Alfonso “Poncho” Porres fue recordado durante un tributo póstumo, que reunió al Ministerio de Cultura y Deportes, sus amigos y familiares. El Teatro de Bellas Artes, sede de la Unidad de Cine de esta cartera fue el escenario en el que, el miércoles 1 de junio, desfilaron anécdotas y testimonios acerca del artista que falleció el 17 de abril.
Luego de una ceremonia de entrega de energía ante el Universo, conducida por el guía espiritual Manuel Raxulew, en la que participaron algunos de los asistentes, se sucedieron uno a uno los testimonios.
Elías Jiménez, Director de la Unidad de Cine, recordó que comenzaron sus respectivas carreras al mismo tiempo. El artista Roberto Díaz Gomar hizo referencia al carácter del cineasta a quien le agradeció la defensa de sus ideales. Álvaro Véliz, Director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” calificó como rebelde y solidario al también antropólogo.
El Viceministro de Cultura Max Araujo exaltó la obra del fundador del centro cultural “Casa Roja” y miembro del colectivo “La Comuna”.
Durante el acto, se proyectó el documental “El Visualizador”. La familia se hizo presente por medio de las palabras de Adriana Cóbar Porres. Sin embargo, fue Rocael Porres, padre de “Poncho”, quien brindó un emotivo mensaje, al describirlo desde la perspectiva familiar, como hijo, hermano, tío y sobrino.