Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes informaron en relación con los avances en la calidad educativa y el remozamiento de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) “Rafael Rodríguez Padilla”, en el marco de la segunda mesa de diálogo con estudiantes y padres de familia de ese plantel.
La reunión fue presidida por Cristhian Calderón, Viceministro de Cultura; Luis Recinos, Director General de las Artes; Gretchen Barneond, Directora de Formación Artística y Karina Matzir, directora interina.
En la Escuela Nacional de Artes Plásticas "Rafael Rodríguez Padilla" —ENAP— se celebra la segunda Mesa de Diálogo con estudiantes y padres de familia, donde se presentan los avances del Plan de Rescate de la institución. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala pic.twitter.com/PsfpukgWR4
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 12, 2021
Las instalaciones de la ENAP empezaron a ser remozadas. Se han realizado trabajos de mejoramiento de pisos, ventanas, paredes, pintura, sanitarios, cableado eléctrico y cambio de lámparas.
El ciclo académico iniciará en forma híbrida, virtual y presencial, a partir del 16 de marzo. Los estudiantes contarán con una dotación de libros para la biblioteca que abrirá nuevamente sus puertas.
Un nuevo laboratorio de computación permitirá a los estudiantes desarrollar su educación artística de la mano de la tecnología. Además, contarán con un carné que los identificará como alumnos de la institución.
Paralelamente el personal del establecimiento es evaluado para medir su desempeño.
En la reunión participaron además, Abner Paredes, Defensor de la Juventud de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y el Diputado Aldo Dávila.
El próximo 16 de marzo se inaugurará la sala “Enrique Acuña Orantes” con la primera exposición “Legado y trascendencia”, la cual contará con 25 obras de arte, que se encuentran en la pinacoteca del Palacio Nacional de la Cultura.