El Ballet Moderno y Folclórico de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes, presentará este sábado en el marco de la Feria Internacional del Libro en Panamá, la obra coreográfica de proyección folklórica más representativa de Guatemala, “El Paabanc”.
Los visitantes a la feria podrán observar la coreografía que se estrenó hace 43 años (1972) en Arequipa, Perú. Desde entonces la obra, una creación de la coreógrafa Julia Vela ha sido representada, en numerosos escenarios tanto nacionales como en el extranjero por grupos de danza de proyección folklórica como el Ballet Moderno y Folklórico y el Ballet Folklórico, Patrimonio Cultural de la Nación, el Ballet del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
En esta ocasión las danzas que se presentarán en el Centro de Convenciones Atlalpa, en la ciudad de Panamá y que forman parte del Paabanc serán, “La Procesión”, “Culul Ula”, “Matronas” y Chinames”, “Danza de los Venados”, entre otras coreografías como, “Amanecidos” de la obra el Urram, “Chichicastenango”, “San Martin Chile Verde” y el “Son de los Novios” de la Suite de la boda de San Juan Sacatepéquez.
La obra representa las tradiciones y costumbres de la región de Alta Verapaz, reafirmando con cada representación la identidad de la comunidad lingüística del pueblo Q’eqchi’.
La marimba del Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala también ofrecerá un concierto que incluirá música tradicional guatemalteca.
La delegación artística que viaja a Panamá está integrada por 25 bailarines, la dirección de la obra estará a cargo del maestro Fernando Juárez y la dirección musical a cargo del maestro René Argueta. Los sones que se tocaban originalmente en arpa y violín fueron arreglados para marimba sencilla, percusión y pito por el maestro Manuel Juárez Toledo (+).
El Ballet Moderno y Folklórico se presentara este sábado 22 de agosto en el Teatro Anayansi a partir de las 18:00 horas, la entrada a este evento será gratuita, para los asistentes a la Feria.