Tras una larga y prolífica carrera artística, el domingo 5 de octubre falleció el pintor guatemalteco Juan Jacobo Rodríguez Padilla en París, Francia. La vida del artista estuvo ligada al arte desde su nacimiento. Su padre, Rafael Rodríguez Padilla, fue el fundador de la Escuela de Bellas Artes, hoy conocida como la Escuela Nacional de Artes Plásticas, adscrita al Ministerio de Cultura y Deportes.
El artista nacido en 1922 nunca vivió a la sombra de su padre. Desde temprana edad mostró su calidad en el arte plástico, por lo que en los años 50 del siglo pasado obtuvo una beca para ir a estudiar a Francia, país que considera su segunda tierra luego de su natal Guatemala.
Vivió en el extranjero durante más de 50 años, luego de comenzar su desarrollo artístico en Guatemala. Una de sus primeras obras monumentales fue la escultura a don Lorenzo Montúfar que hoy está ubicada en la Avenida de la Reforma y 12 calle de la zona 9. Fue el fundador del grupo Saker ti, que unió el talento de artistas jóvenes a finales de la década de 1940. Sus obras permanecen en la ciudad de Guatemala, México y Francia, entre otros lugares.
La cultura guatemalteca permanecerá bien representada con el legado artístico de Rodríguez Padilla.