El Ministerio de Cultura y Deportes realizará múltiples actividades con motivo del Día Internacional del Libro. En una conferencia de prensa, realizada esta mañana, en el Salón de Ministros de Cultura y Deportes, del Palacio Nacional de la Cultura, el Viceministro de Cultura Max Araujo anunció que, en adición a la conmemoración que año con año se lleva a cabo en la Biblioteca Nacional de Guatemala, a partir de 2016, se realizará un evento en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
La celebración que, esta vez será el viernes 22 de abril, busca realzar al “Popol Wuj” como el libro emblemático para los guatemaltecos. El escritor Enrique Noriega, de la Unidad de fomento del libro y la lectura del ministerio, explicó que las actividades tienen un enfoque especial para los estudiantes, pero están abiertas al público en general.
Álvaro Véliz, Director del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, señaló que este evento forma parte del renacimiento artístico, cultural y social del complejo cultural.
El programa, que arrancará a las 9:30 horas, incluirá lectura de fragmentos del “Popol Wuj” en español y en los cuatro idiomas mayas mayoritarios, exposición de pinturas de los estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, y exhibición de libros de Editorial Cultura.
A las 10:45, la Plaza Maya será el escenario para un Juego de Pelota Maya. A las 9:30, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, se presentará la Marimba de Concierto del Ministerio de Cultura y Deportes, y a las 16, la Marimba Femenina de Concierto. A las 14 horas, Léster Godínez ofrecerá una charla acerca del Instrumento Nacional.
A las 11 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” se harán presentes el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, el Viceministro de Cultura Max Araujo, para hacer patente su impulso a esta actividad. En ese escenario se celebrarán las presentaciones del grupo “Los Cadejos” y la obra “El retrato Oval”.
La fiesta se extiende a entidades culturales públicas y privadas en todo el país. Para más información visite la página mcd.gob.gt.