Su constante lucha por inspirar a las nuevas generaciones en el aprecio de la belleza y el arte es sin duda parte del legado que la maestra Ligia Bernal de Samayoa deja a los guatemaltecos. La actriz, poeta, dramaturga, escritora y periodista falleció el domingo 23 de julio. El Ministerio de Cultura y Deportes presenta sus condolencias a su familia, colegas y amigos y al mundo del teatro y la literatura por tan irreparable pérdida.
Ligia Bernal de Samayoa, cuyo verdadero nombre era Raquel Barbales Estrada, nació el 4 de agosto de 1932. Fue maestra de arte especializada en teatro, profesora de Letras e Historia y Licenciada en Letras. Sus inicios en el teatro se remontan a cuando estudiaba en el Instituto Nacional para Señoritas Belén.
Fue una de las fundadoras del Teatro de Arte Universitario (TAU), de la Universidad de San Carlos, además del Grupo Artístico de Escenificación Moderna (GADEM). En México también formó parte del teatro “El Globo” de Lola Bravo. Entre sus logros más renombrados logros estuvo la creación de la Asociación de Amigos del Arte Escolar (AMARES).
Entre sus obras dirigidas al público adulto destacan “María, la niña de la esperanza”, “Mujer y noches solas”, “Dos almas en apuros”, “El eco” y “De lo que aconteció en el año 2000”, entre otras. Para niños escribió “Casa de albañil”, “Estampas de Navidad”, “Juguetelandia”, “El Niño Dios de María” y “El Carnaval de los animales”. También fue poeta y escribió entre otras obras “Los fundamentales”, “Canción de los dos caminos”, “Prosas íntimas”, “Amorosa pregunta a Xelajú” y “Poemas infantiles”.
Las ondas hertzianas también transmitieron su talento. Fue productora y directora de programas radiales tales como “Por los caminos del arte y la cultura”, en TGW y otros en emisoras comerciales. Fue redactora y editora en medios de comunicación escrita tanto en Guatemala como en México.
Los restos de la artista Ligia Bernal de Samayoa están siendo velados en Capillas Las Flores y su sepelio será a las 16:30 horas en el Cementerio Las Flores.
El Ministerio de Cultura y Deportes insta a los artistas guatemaltecos a seguir el ejemplo de tan insigne Maestra y a perpetuar su legado.