Su portentosa voz, su alto desempeño en los escenarios internacionales y la proyección que su talento ha conseguido a nivel internacional, le valieron al tenor guatemalteco Mario Chang ser designado para realizar el Cambio de la Rosa de la Paz. La ceremonia, celebrada el lunes 25 de julio, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, fue presidida por el Vicepresidente de la República Jafeth Cabrera y contó con la presencia del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela.
El Vicepresidente Cabrera describió a Chang como: “un artista joven, promisorio, que estoy seguro va a hacer cosas grandes en el país, en Alemania o donde se encuentre”. El ministro Chea Urruela indicó: “Mario es no solo ya una institución, sino que va a seguir creciendo. Su exposición en The Metropolitan Opera (en donde actuó en “El Elixir de Amor”) fue de primer mundo”.
Luego de realizar el cambio de la Rosa de la Paz, firmar el Libro de Oro del Palacio Nacional de la Cultura y haber sido designado Embajador de la Paz, el artista indicó: “Es un grandísimo honor. Me siento muy honrado de que me hayan invitado a hacer el Cambio de la Rosa”.
Chang agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes el apoyo que se ha dado al montaje de la ópera “Rigoletto”, que presentará el próximo 30 de julio, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Durante la ceremonia, el Maestro Fernando Vásquez, Director de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, en su calidad de solista, interpretó instrumentalmente el Himno Nacional. El Maestro Hugo Arenas, Director del Conservatorio Nacional de Música acompañó a Chang cuando cantó “No puede ser”.