Para contribuir al desarrollo de emprendimientos relacionados a la cultura, el Ministerio de Cultura y Deportes organizó el taller Iniciativa de Emprendimientos Culturales, en el Salón Dorado del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. La actividad, celebrada el viernes 3 de febrero contó con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta actividad fortalece el emprendimiento cultural, una de las principales acciones de la gestión del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela.
Para la inauguración se contó con la presencia del Director General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Demetrio Cojtí, quien indicó: “Para el Ministerio de Cultura y Deportes las Industrias Culturales son importantes para todas las Direcciones Técnicas de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, las Artes y Patrimonio. Desde hace años se ha estado apoyando en este campo”.
Entre los objetivos de la actividad, se definieron líneas de trabajo en el marco del Acuerdo Ministerial 504-2013, que se enfoca en las Industrias Culturales y Desarrollo de Turismo Comunitario.
Parte del taller fue presentar los avances de la Cuenta Satélite de Cultura que promueve el Ministerio. Esta herramienta permite revelar la importancia macroeconómica de la cultura, lo cual apoyará en la toma de decisiones de proyectos sobre los emprendimientos culturales.
El Director Ejecutivo del Instituto de Progreso Social, David Sebastián Solíz mencionó varios emprendedores que han sido apoyados y recalcó que en base a las estadísticas o mediciones que se llegue a obtener se debe accionar y apoyar a los nuevos emprendedores. Lo expresado fue apoyado por Lissette Ramírez representante del Ministerio de Economía quien expuso la estrategia nacional de emprendimientos, Guatemala Emprende y el apoyo que se da a por lo menos 35 emprendedores guatemaltecos.